Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street vuelve a subir: el S&P se queda a dos puntos de batir su récord de 2007



    Wall Street que comenzaba la sesión recuperando posiciones tras la leve corrección del lunes ha conseguido mantenerse al alza al cierre. la bolsa de Nueva York ha cerrado con una subida del Dow Jones, su principal indicador, del 0,78%, sumando 112 puntos hasta los 14.560 y anotándose un nuevo máximo histórico.

    Pero ha sido el selectivo S&P 500 el protagonista de la jornada, al quedarse a menos de dos puntos de batir su récord histórico. Standard & Poor's 500 ha cerrado con un alza del 0,78%, en los 1.563,77. Fue el 9 de octubre de 2007 cuando este índice consiguió su último récord, alcanzando los 1.565,15 puntos.

    Por su parte, el compuesto tecnológico Nasdaq ha cerrado en terreno positivo al ganar un 0,53%, sumando 17 puntos hasta las 3.252 unidades.

    Los inversores neoyorquinos se volcaron por las compras en una jornada marcada por la subida del 8,1% que registró en enero el precio de la vivienda en EEUU en términos interanuales, la mayor desde el estallido de la burbuja inmobiliaria en 2006, según S&P.

    El dato, unido al robusto aumento del 5,7% de los pedidos de bienes duraderos a las fábricas de este país, influyó más sobre Wall Street que la caída de la confianza de los consumidores este mes y el descenso de las ventas de casas nuevas.

    El parqué neoyorquino se desmarcó así de las bolsas europeas, que cerraron con resultados mixtos después de que la Comisión Europea admitiera que los depósitos superiores a 100.000 euros podrían sufrir pérdidas para financiar los futuros rescates, como en el caso de Chipre.

    Dos tercios de los componentes del Dow Jones cerró al alza, liderados por las tecnológicas Intel (2,84%) y Hewlett-Packard (2,34%) y la aeronáutica Boeing (2,09%), esta última después de haber realizado con éxito un vuelo de prueba del 787 Dreamliner, que lleva en tierra dos meses por problemas en las baterías.

    El lado contrario de la tabla lo encabezaron Bank of America (-0,97%) y el conglomerado General Electric (-0,52%).

    Fuera de ese índice, las acciones de clase A de Berkshire Hathaway subieron el 1,25 % después de que el grupo inversor del multimillonario Warren Buffett modificase los términos de un acuerdo que alcanzó con Goldman Sachs (0,29%) durante la crisis por el cual se convertirá en uno de los mayores accionistas del banco.

    Mientras, Citigroup avanzó el 0,76% pese a que la Reserva Federal diese al banco un plazo de dos meses para mejorar sus controles internos para evitar el lavado de dinero.

    En otros mercados, el petróleo de Texas subió a 96,34 dólares por barril, el oro descendió a 1.595,7 dólares la onza, el dólar bajaba frente al euro (que se cambiaba a 1,2856 dólares) y la rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años retrocedía al 1,91%.