Bolsa, mercados y cotizaciones
El IBEX roza los 8.100 puntos al mejorar la confianza empresarial alemana
A las 12.00, el selectivo español sumaba 84,30 puntos y se situaba en 8.098 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba el 0,93 %.
Los índices europeos mostraban unanimidad tras conocerse que la confianza empresarial en la principal economía europea, Alemania, ha subido por cuarto mes consecutivo.
Así, el DAX de Fráncfort ganaba el 0,50 %, el FTSE de Londres, el 0,72 %, el MIB de Milán, el 0,93 %, y el CAC de París, el 1,26 %.
El equipo de estrategia de Self Bank recuerda que despejada esta incógnita queda pendiente conocer si se concederá a España una nueva prórroga -se habla ya de 2015/2016- para el cumplimiento de los objetivos de déficit, fijados en el 6,3 % para 2012, 4,5 % en 2013, y 2,8 % en 2014, y en caso de que se conceda, si vendrá de la mano de nuevos ajustes.
Por otra parte, el equipo de análisis de Bankinter ve probable que la incertidumbre electoral italiana fuerce retrocesos moderados durante la sesión, sobre todo ante la ausencia de indicadores macroeconómicos procedentes de Estados Unidos que pudieran revertir la situación.
Dentro del IBEX imperaban las ganancias y sólo BME, que ha presentado hoy sus cuentas de 2012, desentonaba del resto y sufría un descenso del 0,65 %; también Gas Natural registraba pérdidas, del 0,33 %.
En el otro extremo de la tabla, Grifols e Indra se revalorizaban el 2,6 %, y los grandes valores del índice lograban alzas del 1,58 % para Iberdrola, del 1,22 % para Repsol, del 1,12 % para Telefónica, del 1,17 % para Inditex, del 0,65 % para Endesa, y del 0,61 % para BBVA.
Hasta las 12.00, el parqué español había negociado 435 millones de euros, de los que 69 correspondían al Santander, 54 a BBVA, 37 a Telefónica, y 26 a Repsol.
El mercado de divisas contiene la respiración antes de la reunión que celebran hoy en Washington el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y el primer ministro nipón, Shinzo Abe, ya que, según explican los analistas de Bankinter, hay cierto temor sobre la posibilidad de que las presiones estadounidenses frenen la depreciación del yen.
A esta hora, la cotización del euro frente a la moneda estadounidense permanecía sin cambios en 1,321 dólares.