Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española abre con ligeras alzas por rebote



    MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió el lunes con alzas por un rebote técnico después de que el Ibex 35 cediera algo menos de un 1,0 por ciento en el conjunto de la semana anterior, mientras la prima de riesgo española continuaba estancada en una situación de estabilidad.

    El mercado enfocaba su visor a EEUU después de que los republicanos en la Cámara de Representantes dieran el viernes un paso atrás para evitar un enfrentamiento fiscal en febrero con el presidente Barack Obama. Un conflicto podría haber provocado una cesación de pagos del gobierno con posibles repercusiones adversas en los mercados financieros.

    El Tesoro de EEUU necesita autorización del Congreso para elevar el actual límite de deuda de 16.400 billones de dólares en algún momento entre mediados de febrero y comienzos de marzo.

    En otro orden de cosas, analistas dijeron que los satisfactorios resultados corporativos al otro lado del Atlántico, respaldaban el tono de las plazas europeas.

    "Ahora la atención fundamental de los mercados está en cómo se resuelve el tema de la deuda en EEUU", indicó Nicolás López, director de análisis de M&G Valores.

    A las 0925 horas, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en 360 puntos básicos (PB), el mismo nivel que en las últimas transacciones del viernes.

    Entre los 'blue chips' los bancos mostraban una evolución inicialmente bajista. Santander cedía un 0,08 por ciento y BBVA un 0,24 por ciento.

    Sin embargo, Popular se anotaba el mayor avance del sector y del Ibex con una subida cercana al 4,0 por ciento después de que la entidad dijera este lunes que ha acordado vender su actividad de recobro de deuda incumplida a EOS Group. El negocio a transmitir se valora en 135 millones de euros.

    Entre otros principales valores del principal índice del mercado español, Telefónica subía un 0,41 por ciento e Inditex un 0,47 por ciento.

    Repsol ganaba un 1,16 por ciento después de haberse cerrado el episodio de la toma de rehenes de cuatro días en una planta de gas argelina en una de las peores crisis de rehenes internacionales en las últimas décadas.

    Por su parte, Iberdrola ganaba un 0,86 por ciento.

    A las 0940, el Ibex-35 avanzaba un 0,41 por ciento a 8.639,5 puntos, mientras el índice de principales valores europeos FTSEurofirst subía un 0,16 por ciento.