Bolsa, mercados y cotizaciones

Sin consecuencias: el Ibex 35 retrocede un 0,36% y termina la jornada en 8.601



    Gráfico IBEX-35

    Jornada de caídas que no llegaron a mayores. El selectivo español, que llegó a perder más de un 1%, cedió finalmente un 0,36%, hasta 8.601 puntos, tras oscilar entre un máximo de 8.607,5 puntos y un mínimo de 8.520,6 puntos. Los inversores movieron 2.726 millones de euros en el parqué español. Mientras, la prima de riesgo sube levemente a 351 puntos.

    "Lo más destacable es que se han mantenido soportes que sugeríamos vigilar. Es cierto que en el caso del DAX 30 alemán el soporte ha sido claramente cedido de forma intradía pero el hecho de que al cierre se haya quedado muy cerca de recuperar niveles clave de 7.680 puntos y que el selectivo francés no haya perdido soportes análogos en los 3.650/3.680 puntos invita a pensar que esta caída es vulnerable y que el control lo siguen teniendo los alcistas", comenta Joan Cabrero en Ecotrader.

    De hecho, al otro lado del Atlántico tampoco se han visto perdidos soportes clave que el Nasdaq 100 presenta a la altura de los 2.700 puntos, siendo este otro elemento que invita a ser optimistas. "Es más, en un contexto de fortaleza que no descartamos, la fase correctiva consolidativa que hemos visto estas últimas sesiones es muy probable que esté a punto de concluir y las alzas, tras lo que podría haber sido un amago a la baja, en cualquier momento pueden retomarse", añade.

    El Ibex 35 no reaccionó a pesar de que una de las referencias más importantes de la jornada ha sido positiva. El Tesoro Público ha colocado hoy en la primera subasta de deuda a corto plazo del año 5.760 millones de euros, por encima de los 5.500 del objetivo inicial. Además, ha abonado por letras a 12 y 18 meses intereses inferiores al 2%, muy por debajo de los ofrecidos en la anterior colocación similar.

    La presión vendedora intenta mostrar en Europa sus credenciales tras conseguir atajar en la jornada de ayer el último intento de los alcistas de dar continuidad al proceso alcista de las últimas semanas. En Europa, continúa habiendo deberes pendientes, como que el EuroStoxx 50 rompa la lateralidad de las últimas ocho sesiones. Para ello, debería batir la resistencia situada en los 2.715/2.725 puntos. El Cac 40 francés y el Dax alemán, por su parte, deberían superar los 3.733 puntos en el caso del primero y los 7.800 puntos en el de éste último.

    El peor valor de la sesión fue Santander, con un retroceso del 2,85%, seguido de Abengoa, con un 2,45%, Bankinter con un 2,03% y Sacyr Vallehermoso con un 1,88%. BBVA cedió un 0,58%, Telefónica un 0,05% e Iberdrola un 0,05%. Inditex subió un 0,43%, Repsol un 1,61% y el mejor del día fue Caixabank, con un avance del 2,74%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)