Bolsa, mercados y cotizaciones

Aglomeraciones y malestar entre los madrileños por la huelga de transportes



    Madrid, 4 ene (EFE).- La primera jornada de huelga de 24 horas en el Metro de Madrid ha dejado esta mañana andenes y convoyes repletos de usuarios, muchos de ellos resignados y otros indignados, mientras que el paro parcial de los autobuses urbanos en la capital ha transcurrido sin incidencias y con escasa afectación al tráfico.

    Tanto Metro de Madrid como la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y los respectivos comités de huelga han coincidido en la ausencia de problemas y en el cumplimiento de los servicios mínimos, que han sido del 37 por ciento en el suburbano y del 40-50 por ciento en los autobuses.

    En lo que no se han puesto de acuerdo las partes es en el seguimiento de los paros: mientras que Metro de Madrid lo ha fijado por la mañana en el 46 % y por la tarde en el 52 %, y la EMT en el 76,5 %, los sindicatos lo han elevado a casi el cien por cien en ambos medios de transporte.

    El parón en Metro, convocado según los sindicatos por el "incumplimiento" del convenio colectivo, ha ocasionado numerosas protestas de los usuarios por las condiciones de movilidad que vienen sufriendo desde las primeras convocatorias de paros en septiembre.

    Desde primera hora de la mañana, y especialmente en períodos punta, se han registrado aglomeraciones en los andenes de la mayoría de las líneas debido a la menor frecuencia de los convoyes. Por la tarde, las quejas han sido mucho menores.

    En algunas estaciones, como en la de Gregorio Marañón, se han formado colas para salir a la calle por la cantidad de viajeros, y en otras, como en las de Plaza de España, Gran Vía o Sol, muchos pasajeros han tenido que dejar pasar trenes porque iban llenos.

    En estas, la afluencia de viajeros impedía entrar y salir con normalidad de los vagones e incluso una mujer ha perdido un zapato al salir de un tren debido a la densidad de usuarios que intentaban entrar y salir a la vez.

    Un momento de tensión se ha vivido sobre las 11.15 horas en un tren de la Línea 6 (Circular) en el que viajaban los miembros del comité de huelga y algunos trabajadores que iban a la estación de Pacífico donde habían convocado una rueda de prensa al mediodía.

    Según ha podido constatar Efe, una viajera les ha pedido "respeto" ante los cánticos que coreaban contra algunos políticos y miembros de la Familia Real, y les ha reprochado que llegaba tarde a su trabajo con el consiguiente riesgo de que "me echen".

    La respuesta de uno de los trabajadores en huelga ha sido llamarla "esquirola", lo que ha sido recriminado por otros viajeros e, incluso, por sus propios compañeros.

    En la EMT, el primer paro -de seis a ocho de la mañana- ha transcurrido sin incidencias notables, aunque a primera hora de la mañana se veían más pasajeros de lo habitual esperando en las paradas.

    La huelga en el transporte se ha dejado notar en el comercio, y en plena campaña de Reyes e inicio de rebajas, los comerciantes del centro de Madrid se han quejado de la reducción notable de clientes a consecuencia de la huelga de transportes, que ha provocado menos perjuicio en otras zonas de la ciudad.

    Sin embargo, no ha afectado a las carreteras, en parte a que no hay colegio y muchos trabajadores se han tomado unos días de descanso.

    Los 7.500 empleados de Metro están convocados mañana a un nuevo paro de 24 horas, coincidente con la celebración de la Cabalgata de Reyes por el centro de la capital.