Bolsa, mercados y cotizaciones
El Dow Jones baja un 0,7% tras la caída de la confianza en los consumidores
El índice Dow Jones de Industriales(DJI.NY), el más importante de Wall Street, bajó 86,06 puntos (0,7 por ciento), para situarse en 12.216,4 unidades, y cerró así por cuarta vez consecutiva en rojo.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, retrocedió 10,54 puntos (0,8 por ciento), hasta las 1.315,22 unidades.
Comenzó en positivo
El parqué neoyorquino comenzó la sesión en positivo tras los datos difundidos por el Departamento de Comercio, pero hacia la media sesión empezó a perder fuelle después de que la Universidad de Michigan informó que el índice de confianza bajó a 69,5 puntos, desde los 70,8 puntos de febrero, por debajo de lo que esperaban los economistas.
Los datos que sugieren una merma en la confianza de los consumidores sobre el comportamiento de la economía tienden a inquietar en los mercados financieros, por el efecto negativo que eso puede tener en el gasto de los estadounidenses y la consiguiente repercusión en los beneficios empresariales.
En conjunto, el índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Wall Street, bajó 55,05 puntos (0,62 por ciento), hasta las 8.762,12 unidades, pese a la publicación de otros datos macroeconómicos más positivos.
Ligera aumento del gasto
El Gobierno estadounidense publicó hoy, por ejemplo, que el gasto de los consumidores aumentó un ligero 0,1 por ciento en febrero, el repunte más bajo desde septiembre de 2006, pero en línea con lo que esperaban los analistas.
También se publicó que los ingresos personales aumentaron un ligero 0,5 por ciento en febrero, un dato mejor de lo esperado por el consenso de analistas, que preveían un repunte del 0,2 por ciento.
Aún así, el mercado Nasdaq (NDX100.NQ), en el que cotiza gran parte de las empresas de tecnología e internet, también perdió 19,65 puntos (0,86 por ciento) para situarse en 2.261,18 unidades.
En el conjunto de la semana, el Dow Jones bajó un 1,17 por ciento y el S&P 500 un 1,08 por ciento, mientras que el Nasdaq subió un ligero 0,14 por ciento.
Lehman Brothers baja
Los títulos de Lehman Brothers (LEH.NY)bajaron hoy un 2,17 por ciento hasta los 37,87 dólares, a pesar de que un analista de Citigroup recomendó la compra de las acciones de este banco de inversión al considerar que tiene suficiente liquidez.
Lehman Brothers ha sido objeto en los últimos días de rumores en Wall Street que apuntaban que podría ser el próximo Bear Stearns, vendido a precio de saldo a JPMorgan tras desplomarse en Bolsa por sus problemas de liquidez.
Las acciones de Bear Stearns cayeron un 4,01 por ciento hasta los 10,78 dólares, después de que su presidente del Consejo de Administración, James Cayne, vendiera acciones del banco de inversión por valor de 61,3 millones de dólares, tan solo un día después de que JPMorgan Chase mejorara su oferta de compra sobre la firma financiera.
La Bolsa de Nueva York movió hoy unos 1.339 millones de acciones y el Nasdaq unos 1.762 millones de títulos, en una sesión en la que la Reserva Federal de Estados Unidos inyectó al sistema financiero 6.000 millones de dólares, a través de su banco de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones.
En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años subieron y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,44 por ciento, frente al 3,53 por ciento del cierre del jueves.
En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), el barril de petróleo de Texas bajó hoy casi dos dólares para cerrar a 105,62 dólares por recogida de beneficios y un mayor alivio en los flujos de suministros desde Irak, mientras que los futuros del oro perdieron 15 dólares hasta los 936,5 dólares por onza.