Bolsa, mercados y cotizaciones
Los mercados pueden seguir la escalada: no hubo susto de Moody's
La posibilidad de que la zona euro se esté acercando a una solución para el problema de España, con el uso de un "rescate virtual", animó a los índices europeos. Por su parte, los estadounidenses se vieron impulsados por los buenos resultados corporativos. Moody's, que ha decidido no rebajar el rating a la deuda española, ha contribuido a no aguar la fiesta por ahora.
También ayudó, y mucho, la expectación que genera la cumbre europea que se celebrará los próximos jueves y viernes, donde entre otras cosas se debatirá el posible rescate a España. Ayer, dos miembros del partido de la canciller alemana, Angela Merkel, aseguraron que Alemania apoyará a España si finalmente decide pedir la línea de crédito preventiva del fondo de rescate permanente (MEDE).
Esta solución, que también es la que gana más puntos en Bruselas en lugar de un rescate total, pondría a disposición de nuestro país un dinero que puede utilizarse o no, pero la clave es que permitiría al BCE realizar compras de deuda emitida por el Tesoro. Así, aportaría sosiego a los mercados y a priori garantizaría que España puede emitir los bonos que necesite para financiarse.
Como es lógico, las expectativas de que ésta va a ser la solución han aupado a los mercados europeos (el Ibex se ha disparado un 3,4%) y han añadido fuego a los alcistas al otro lado del Atlántico.
Incluso el euro se dejó llevar y consiguió traspasar la barrera de los 1,30 dólares.
En el mercado estadounidense también fue un gran día. Hemos visto subidas que han superado el 1% en el Nasdaq y el S&P 500. Ahora lo que falta es que los índices se acerquen "a las próximas resistencias, que coinciden con los máximos anuales. Hablamos por ejemplo de los 11.670 del Dow Jones Industrial", señala Carlos Doblado, analista de Ecotrader.
Sin duda, la clave en Wall Street fueron los resultados corporativos. Empezando por Goldman Sachs, que se ha sumado a Wells Fargo, JPMorgan y Citi, y ha batido las previsiones. Hoy llegan más cuentas de gigantes americanos, con Bank of America a la cabeza: BlackRock, Bancorp, Pepsi o eBay, entre otras, darán a conocer sus cuentas.