Bolsa, mercados y cotizaciones

Los resultados y el petróleo infunden una sobredosis de respeto sobre las bolsas



    Gráfico IBEX-35 Gráfico ECO10El Ibex 35 abandona la senda de la recuperación en una caída generalizada en los mercados de renta variable. Las advertencias sobre resultados y las decepciones con algunos de los ya presentados se erigieron en las claves. El petróleo también acompañó a los pesimistas.

    Jornada un tanto confusa la que acaba de concluir. El Ibex 35, que ha cotizado a la baja durante toda la sesión, comenzó a incrementar sus pérdidas cuando Wall Street abrió sus puertas temerosa por la temporada de resultados habida cuenta de las decepciones de ayer de Alcoa o Lucent.

    Pero el pesimismo se intensificó después, tras una oleada de explosiones en la India, que luego han sido confirmadas como atentados, ha podido influir en que las pérdidas fueran a más. El Ibex 35, la referencia del mercado español, terminó la sesión con un descenso del 0,58%, hasta 11.535,2 puntos.

    El indicador dinámico Eco10, que escoge las 10 acciones más atractivas para el trimestre, cerró la sesión con una caída del 1,16%, hasta 117,1 puntos, lastrado por los descensos de BBVA, Santander, Telefónica y Ferrovial, cuyas caídas oscilaron entre el 0,6% y el 2%, en ese orden.

    El volumen de negocio alcanzó los 3.603 millones de euros, de los que 347 millones correspondieron a Telefónica, 311 millones a BBVA y 290 millones a Santander. En Europa, los principales indicadores también cerraron en negativo. Francfort se dejó un 1,58%, seguido de París (-1,4%) y Londres (-0,7%).

    Por sectores

    En el grupo Telefónica, la mayor caída fue para Telefónica Móviles (-1,44%), seguida de Telefónica Móviles 1,37% y TPI (-0,12%). En el sector de la banca, Bankinter lideró los descensos, con un 1,43%, seguido de Santander (-1,03%), Banco Popular (-1,01%), BBVA (-0,60%) y Banco Sabadell (-0,54%).

    Los valores que más cayeron del Ibex 35 al cierre de la sesión fueron Sacyr Vallehermoso (-2,61%), seguido de Iberia (-2,48%), Antena 3 Televisión (-2,35%), Gamesa (-2,16%), Ferrovial (-1,99%), Cintra (-1,86%), Gas Natural (-1,57%) y Metrovacesa (-1,50%).

    Recelos ante el petróleo

    Los precios del crudo vuelven a cotizar al alza después de dos jornadas de descensos el viernes y el lunes. Mañana se conocerán nuevos datos sobre reservas comerciales de combustibles en EEUU. El precio del barril Brent con entrega en el mes de agosto sube un 0,5%, hasta 72,4 dólares, mientras que el americano West Texas se anota un 0,6%, hasta 73,9 dólares.