Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 cierra con una caída del 1,21%, hasta los 7.469 puntos
Las caídas han terminado por imponerse en Europa en una sesión que empezaron dominando los alcistas. El Banco Central Europeo (BCE) ha frenado el optimismo al señalar que todavía no ha tomado una decisión sobre la compra de bonos. El selectivo de la bolsa española ha perdido un 1,21% y se ha situado en los 7.469,6 puntos. Antes había llegado a marcar máximo de la jornada en 7.645. Los mínimos fueron de 7.387,4. El volumen de negociación en el mercado español fue de 2.033 millones de euros. El riesgo país de España ha caído hasta los 477 puntos básicos.
"Jornada de ida y vuelta en las bolsas europeas en una sesión que no ha aportado cambios analíticos destacables más allá de ver las dificultades que se ha encontrado la presión compradora para seguir sosteniendo los avances", comenta en Ecotrader Joan Cabrero.
El punto de inflexión de la sesión lo ha marcado el BCE, que ha intentado echar por tierra las especulaciones sobre la forma en que se realizará su programa de compra de bonos. La entidad ha señalado que hablar sobre decisiones que no han sido tomadas es "engañoso", en referencia a una información del semanario alemán Der Spiegel que aseguraba que la entidad estudia una forma de reducir los diferenciales de deuda de los países de la zona euro.
Hasta ese momento, las ganancias se imponían en el Viejo Continente, con el Ibex 35 a la cabeza. El selectivo ha llegado a subir más del 1%.
En Europa, el más castigado ha sido el Ftse 100 de Londres, que ha perdido el 0,48%. El Cac francés un 0,22%, el EuroStoxx 50 el 0,21% y el Dax alemán el 0,10%.
Bankia encabezó los retrocesos del Ibex 35 con un descenso del 4,63%, junto a Repsol (-4,39%) y Dia (-3,16%). Entre los grandes, destacan las pérdidas del 2,15% en BBVA y del 1,38% en Santander. Telefónica cedió el 0,61%.