Bolsa, mercados y cotizaciones

La prima de riesgo española cae por debajo de los 500 puntos básicos



    La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a los alemanes cae esta mañana por debajo del nivel de los 500 puntos básicos, por primera vez desde el lunes de la pasada semana.

    La rentabilidad de los bonos españoles a diez años baja hasta el 6,60%, después de haber tocado máximos históricos desde el nacimiento del euro por encima del 7,5%. El rendimiento del bono alemán se mueve alrededor del 1,61%.

    A pesar de estos descensos, la subasta de hoy realizada por el Tesoro español ha puesto de manifiesto la presión a la que el mercado está sometiendo al país, que tiene que pagar importantes rentabilidades para poder financiarse.

    El Tesoro Público ha conseguido colocar un total de 2.220 millones de euros en deuda a 2, 3 y 5 años, pero a cambio de abonar unos intereses muy elevados: se han más que doblado en el caso de la referencia a dos años y paga más del 6% a cinco años.

    Línea descendente

    El riesgo país español iniciaba ayer una senda descendente animado por los rumores acerca de un posible plan de compra multimillonario de bonos españoles e italianos mediante los fondos de rescate europeos.

    Aunque la Comisión Europea ha negado este programa, los analistas no descartan que estos rumores contribuyan a relajar la prima de riesgo, ya que si existe tanta presión en el mercado y esta opción no prospera, "algo se hará".

    Desde los máximos anotados el lunes 18, cuando se rozaron los 590 puntos básicos, la prima de riesgo española se ha reducido en más de 90 puntos básicos.