Bolsa, mercados y cotizaciones

Quinto día de pérdidas en Wall Street: el Dow Jones cae un 1,24%, hasta 12.442



    La bolsa de Nueva York no levanta cabeza y ha vuelto a cerrar con pérdidas en todos sus índices arrastrada por la creciente preocupación de la situación de Europa. De este modo, el Dow Jones ha caído un 1,24%, hasta los 12.442,57 puntos, y ha perdido once de las últimas doce sesiones. Por su parte, el selectivo S&P 500 se ha dejado un 1,51%, frente a un 2,1% que ha cedido el tecnológico Nasdaq.

    Los inversores neoyorquinos intensificaron su ánimo vendedor en la recta final de la sesión después de que la agencia de calificación Fitch rebajase la nota crediticia a largo plazo de Grecia de "B-" a "CCC", debido al "elevado riesgo" de que el país salga de la zona del euro.

    La noticia no hizo más que incrementar las preocupaciones sobre la situación al otro lado del Atlántico, que también provenían de la amenaza de la agencia Moody's de rebajar la nota de varias entidades españolas que se materializó después del cierre.

    Todo ello se unió a la difusión de datos macroeconómicos peores de lo previsto en EEUU, entre ellos los relativos a las solicitudes de subsidio por desempleo, que se mantuvieron sin cambios la semana pasada frente al descenso previsto por los expertos.

    El ánimo vendedor de la jornada ensombreció el buen recibimiento que tuvieron los resultados del gigante minorista Walmart, que cerró la jornada con un fuerte ascenso del 4,21% con el que lideró el terreno positivo del Dow Jones tras anunciar que en el primer trimestre ganó 3.742 millones de dólares, el 10,1% más interanual.

    Protagonistas del día

    El lado contrario de la tabla lo capitanearon el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-4,42%), el banco JPMorgan Chase (-4,31%), la aeronáutica Boeing (-3,62%), la cadena Home Depot (-3,59%), la financiera American Express (-3,03%) y la química DuPont (-2,03%), seguidas por otras ocho empresas con descensos superiores al punto porcentual.

    Fuera de ese índice sorprendió el grupo Media General, que se disparó el 33,12% después de que el grupo inversor del multimillonario Warren Buffett, Berkshire Hathaway, anunciase que ha comprado la mayoría de los periódicos locales de ese grupo por 142 millones de dólares en efectivo.

    Poco después del cierre de la sesión en Wall Street, la red social Facebook fijó su precio final de salida a bolsa en 38 dólares, con lo que empezará a cotizar mañana en el mercado Nasdaq en el que supondrá el mayor estreno de la historia para una empresa de internet.

    En otros mercados, el petróleo de Texas bajó a 92,56 dólares por barril, de nuevo su nivel más bajo desde noviembre, el oro subió a 1.574,9 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (se cambiaba a 1,2696 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 1,7%.