Bolsa, mercados y cotizaciones
La prima de riesgo cerró en 490 puntos, nuevo máximo desde la entrada del euro
La prima de riesgo de España, medida con el diferencial de la rentabilidad del bono español a diez años y la del bund alemán, ha vuelto a registrar hoy un nuevo máximo histórico desde la introducción del euro, al cerrar en los 490 puntos básicos, desde los 482 del cierre de ayer. El riego país continúa en niveles críticos, cercanos a los que provocaron Grecia, Irlanda y Portugal cuando fueron rescatados. ¿Cuánto más puede aguantar España así?
En el mercado de deuda pública, y después de que el Tesoro volviera a subir el rendimiento para colocar bonos, la prima de riesgo seguía disparada y hacía subir la rentabilidad del bono español a 10 años al 6,31%. El rendimiento del bund germano sube hasta el 1,41%.
En la subasta celebrada este jueves, el Tesoro español ha colocado hoy en el mercado 2.490 millones de euros en bonos a tres y cuatro años, muy cerca de los 2.500 millones de objetivo máximo que se había marcado. No obstante, la rentabilidad ha subido en los diferentes tramos de la subasta entre un 20% y un 50%. La demanda también se ha incrementado con fuerza.
La prima de riesgo española cruzó ayer la línea roja de los 500 puntos, los niveles que empujaron a otras naciones al rescate internacional. Hoy, ha llegado a tocar en algunos momentos de la sesión los 496 puntos.
Por su parte, Grecia mantenía su riesgo país en los 2.769 puntos básicos, mientras que Italia colocaba el suyo en los 440, Francia en 145 y Portugal en 1.042 puntos.