Bolsa, mercados y cotizaciones

Ferrovial sigue desinvirtiendo



    La compañía de infraestructuras es una de las empresas que obtiene una recomendación de compra más sólida de todo el Ibex 35.

    La reducción de su ratio de apalancamiento (relación entre su deuda y su beneficio bruto) desde el año 2007 favorece que los bancos de inversión que siguen su cotización vean a la empresa con buenos ojos. Y es que, las desinversiones han sido la tónica general de Ferrovial (FER.MC)desde hace cinco años, lo que ha provocado que su endeudamiento se vea minorado de manera drástica.

    En los últimos años se ha desecho del 10 por ciento del capital de la concesionaria de la autopista 407 ETR en Toronto, ha vendido su participación en Airport Property Partnership (APP) que mantenía su filial BAA, se ha desprendido de un 66,7 por ciento del Metro de Londres que mantenía a través de su filial Amey, y ha vendido el 5,88 por ciento de capital que poseía en FGP Topco, la sociedad cabecera de la gestora aeroportuaria BAA.


    De hecho, durante el presente ejercicio, los analistas esperan que su deuda sea únicamente 3 veces superior a su beneficio bruto (ebitda), algo que no se veía desde el año 2009 y que representa un hito en su historia, ya que hace cinco años mantenía un ratio de apalancamiento de 13 veces.

    Además, la compañía ha aumentado su beneficio bruto hasta situarlo en los 2.421 millones, es decir, un 249 por ciento más que hace un lustro. No en vano, la compañía es uno de los valores que más ha minimizado este ratio en el último año.

    Los analistas confían en que su marcha en el parqué se mantenga estable durante los próximos meses.