Bolsa, mercados y cotizaciones

Victoria alcista: el Ibex 35 sube un 2,35% semanal y rompe resistencias



    El índice de referencia de la bolsa cerró la sesión con un ascenso del 1,01%, hasta los 8.861,2 puntos, en máximos del día y lejos del mínimo de 8.733,2 puntos, mientras los inversores movieron 2.542 millones de euros. Con la subida de hoy, el Ibex 35 se suma a las tendencias alcistas de otros índices europeos y completa una semana en la que ha ascendido un 2,35%. elEconomista.es le brinda las noticias de última hora en su correo electrónico.

    "Después de numerosos intentos fallidos, finalmente el mercado español ha conseguido batir a cierre semanal, lo que siempre da mayor fiabilidad, resistencias clave como son los 8.750 puntos en el Ibex 35 y los 17.700 del Ibex Total Return, lo cual abre la puerta a un escenario de continuidad alcista que tiene como objetivos iniciales la zona de los 9.300 - 9.500 puntos", comentaba Joan Cabrero, analista de Ágora AF, en Ecotrader, tras el cierre.

    Finalmente la renta variable española se alista al bando de unos alcistas que siguen sin dar su brazo a torcer y que han sumado esta semana un nuevo aliado entre sus filas que puede insuflar aire fresco al EuroStoxx 50 qua comienza a superar la zona de resistencia que le suponían los altos de octubre del año pasado, esto es, el origen de la última corrección relevante en la principal referencia europea, explicaba Cabrero.

    Las subidas de la última parte de la jornada de hoy han venido de la mano de Wall Street, animado después de un dato de creación de empleo que ha destrozado, para bien, las previsiones de los analistas. 

    Los expertos esperaban de media una creación de 140.00 empleos y que la tasa de desempleo se mantuviera en el 8,5%. El 8,3% de desempleo es la tasa más en casi dos años, en concreto desde febrero de 2009.

    El mejor valor de la sesión fue Mediaset, con un avance del 5,54%, seguido de Amadeus con un 4,57%, Indra, con un 3,55%, IAG, con un 3,3% y Gamesa con un 3,13%.

    Hoy también se han dado los detalles definitivos de la reforma financiero. El sector ha reaccionado con subidas: BBVA se ha revalorizado un 2,01% y Santander un 1,92%, siendo los mejores entre los blue chips. Iberdrola avanzó un 1,17%, Repsol un 0,24% y Telefónica un 0,19%.

    Inditex, sin embargo, fue el peor valor de la jornada con una caída del 0,47%. Tan solo dos valores retrocedieron, Abertis un 0,46% y Bankia un 0,28%.

    La agenda macroeconómica también ha estado marcada, más allá del importante dato del mercado laboral, por otras cifras importantes a ambos lados del Atlántico, ya que en Estados Unidos también se han conocido los pedidos de fábrica y el ISM de servicios, que ha subido con fuerza y ha superado previsiones.

    "Por si esto fuera poco, hoy el sector bancario europeo, de la mano del Stoxx 600 Bancario europeo Net Return (SX7R), ha conseguido batir resistencias que confirman un espectacular patrón de giro alcista que en teoría da por terminada la tendencia bajista de los últimos meses y, lo que es más relevante, abre la posibilidad de asistir a alzas en próximos meses, correcciones al margen, de cuando menos un 30% adicional", concluía Cabrero.