Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 cierra con un descenso del 0,9%, hasta 8.378,4 puntos
Europa se decantó definitivamente por las caídas tras el arrebato alcista que se vivió después la inyección del BCE a los bancos, que ha prestado 489.000 millones de euros a tres años al 1%. Wall Street también cede. La volatilidad ha vuelto a ser el santo y seña del Ibex 35, que cerró con un descenso del 0,9%, hasta los 8.378,4 puntos, tras oscilar entre un máximo de 8.606,5 puntos y un mínimo de 8.317,2 puntos.
"Al cierre europeo las ventas se han impuesto de forma clara en una sesión que no cambia analíticamente la situación técnica en ningún plazo relevante de trading. Es más, como ya señalábamos en el ecuador de la jornada, no puede calificarse como anormal que a corto se haya producido un ajuste de parte de las subidas con origen en los mínimos del lunes", comentaba Joan Cabrero, analista de Ágora AF, al cierre de la sesión.
El peor valor de la sesión fue Sacyr Vallehermoso, que perdió un 6,19%, seguido de Mapfre, con un 3,87%, Enagás, con un 3,32% e Indra, con un 2,94%.
Entre los grandes, las mayores caídas fueron para Santander, con un 1,43%, seguido de Telefónica, que retrocedió un 1,33%. Iberdrola perdió un 1,02%, Inditex un 0,96%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
El dato más destacable de la jornada ha sido el de las viviendas de segunda mano de Estados Unidos, que subieron un 4% en noviembre, hasta una cifra total ajustada y anualizada de 4,42 millones, aunque se revisó a la baja la cifra de octubre.
"De hecho, para que haya cambios significativos desde el punto de vista técnico sería preciso que los índices europeos perdieran los mínimos de esta semana y mientras eso no suceda todo apunta a que la caída de estas últimas horas podría ser un simple pull back a resistencias cuya superación ayer permitió confiar en la posibilidad de haber visto un punto de inflexión en la caída de estas últimas semanas. En el gráfico del futuro del DAX 30 alemán se puede ver con claridad este pull back o vuelta atrás a antiguas resistencias y ahora soportes como son los 5.785 puntos", concluía Cabrero.