Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 vuelve a las andadas: retrocede otra vez más de un 4%
Esta mañana, los mercados asiáticos han repuntado con mucha fuerza, con plazas como Hong Kong subiendo más de un 10%. El Nikkei, por su parte, ha subido más de un 2%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
"La medida de la Reserva Federal está teniendo una lectura positiva en el corto plazo, pero en el medio y largo plazo está poniendo de manifiesto la gravedad del problema económico al que se puede enfrentar de momento la primera economía del mundo", dijo un operador a Reuters. El euro, por su parte, pierde algo de fuerza frente al dólar, mientras que el crudo apenas se mueve en los primeros instantes de la sesión europea. El resto de mercados europeos también registra avances en línea con lo que sucede en nuestro país.
Pero la actuación de Bernanke no parece haber convencido del todo a los mercados. "La crisis es consecuencia de la falta de confianza de muchos inversores en el sistema financiero, derivada de la actuación de muchas entidades y de los supervisores (SEC, Fed, etc.) en la crisis subprime, por lo que será el tiempo lo único que puede hacer cambiar esta situación, el tiempo y los efectos a medio plazo de las medidas que se están adoptando en estos momentos, cuando se comience a vislumbrar un cambio de tendencia en los principales indicadores macroeconómicos adelantados. Es por ello que, sin descartar rebotes puntuales, pensamos que las bolsas van a dar nuevos sustos, por lo que recomendamos mucha prudencia a la hora de tomar posiciones", señalaban en Link Securities.
"Por tanto, seguimos pensando que el mercado está complicado y que en los próximos días, a poco que se publique alguna “mala noticia” (algún nuevo banco dando a conocer su exposición a la crisis subprime o comunicando una mayor exposición de la en principio estimada, la revisión a la baja de estimaciones de beneficios por parte de alguna compañía de referencia en su sector, algún indicador macro que muestre un mayor deterioro de la economía de EEUU de lo esperado, etc.), volverán los recortes".