Bolsa, mercados y cotizaciones

Zapatero: "España no es inmune a las turbulencias, pero está mejor preparada que nunca"



    Pedro Solbes ya lo hizo ayer y esta mañana. Ahora es turno para Zapatero. El presidente del gobierno ha querido lanzar hoy un mensaje de tranquilidad ante la caída de las bolsas asegurando que, aunque España "no es inmune" a la inestable situación financiera internacional, está "mejor preparada que nunca" para afrontarla.

    Zapatero aprovechó su participación en la clausura de una conferencia sectorial sobre Ciudadanía organizada hoy por el PSOE para hablar de la situación bursátil. Así, destacó que la incertidumbre económica, que se remonta al mes de agosto, procede de la situación hipotecaria en Estados Unidos y del "alza desbocada de los precios del petróleo". Según el jefe del Ejecutivo, esta situación puede "comprometer el buen ritmo de crecimiento" que estaba viviendo hasta entonces la economía mundial y "generan una inquietud sobre las expectativas" en todos los países, también entre la española.

    España está preparada

    Así, reconoció que en una economía globalizada España puede verse afectada en alguna medida. Sin embargo, el mandatario reiteró las afirmaciones realizadas ayer por su vicepresidente y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, e insistió en que su Gobierno, con la creación de tres millones de empleos en la legislatura, el superávit público, la reducción de la deuda y el aumento del Fondo de Reserva de la Seguridad Social, ha preparado a la economía para ello.

    Es más, Zapatero aseguró que España "sigue creciendo a muy buen ritmo pese a los augurios de los pesimistas", lo que le permitirá superar a "la media europea" y a las "grandes potencias industriales del mundo".

    "Estamos en una buena situacion, en una situacion de fortaleza económica y ante las turbulencias vamos en un barco seguro", añadió el presidente del Gobierno y candidato socialista a la reelección. "En una economia global siempre hay que estar preparados para que pueda existir alguna afectación a nuestro país que ha tenido mucho que ver y es lo que más preocupa a los ciudadanos con subida de tipos, de las hipotecas y de algunos precios", admitió el jefe del Ejecutivo.

    Ante la fuerte caída vivida ayer por la bolsa, incidió en que afectó a todos los mercados mundiales y el español "no podía ser una excepción", pero quiso recordar que desde que el PSOE llegó al Gobierno el valor de la bolsa española ha crecido un 50%, lo que calificó de "una cifra muy considerable". Además, destacó la "gran fortaleza, modernidad y preparación" del sistema financiero español, que calificó de "uno de los mejores del mundo" y aseguró que los analistas así lo reconocen.

    En este sentido, consideró que "hay razones objetivas para mantener la tranquilidad" porque "el mundo está hoy mejor preparado que nunca para afrontar situaciones de turbulencias en los mercados, incluso esa expectativa de una posible recesión en Estados Unidos". "Hay economías fuertes, emergentes que tiran y van a tirar del crecimiento y aunque el problema esencial reside en Estados Unidos he de decir que Europa está mejor preparada que en otras ocasiones para este tipo de situaciones", prosiguió Zapatero para añadir que "dentro de Europa, España está aún en mejores condiciones".

    Según Zapatero, el PSOE se concentrará en "seguir incrementando la protección" de quienes más lo necesitan, mejorando las pensiones, las ayudas a la vivienda, las becas y el "bienestar del conjunto". "Es evidente que hay algunas dificultades en el horizonte, pero las dificultades no son lo mismo para unos que para otros. Desde luego hay algunos que no van a pasar ninguna dificultad si viniera una situación más complicada", apuntó Zapatero, para concluir que su Gobierno "se va a encargar ante todo de preocuparse por aquellos que puedan tener alguna dificultad, por los que no la tienen, no".