Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 sube el 4,2% en la semana: los alcistas dejan resuelto el mes de octubre
Jornada final de corrección moderada para las bolsas mundiales. El selectivo español cerró con un descenso del 0,5%, hasta los 9.224,4 puntos, tras oscilar entre un máximo de 9.351 puntos y un mínimo de 9.158,8 puntos, mientras los inversores movieron 5.067 millones de euros. A pesar de la caída, el Ibex 35 acumuló una subida semanal del 4,2%, con la cumbre de la Eurozona centrando toda la atención.
"La resaca alcista fruto de la fortísima subida que experimentaron ayer multitud de curvas de precios, ha provocado que se asista a una jornada de corte consolidativo/correctivo que no cambia nada el aspecto técnico de un mercado en el que todas las miradas ya están puestas en el cierre mensual que tendremos el próximo lunes ", comentaba Joan Cabrero, analista de Ágora A. F., en Ecotrader.
El peor valor de la sesión fue Amadeus, con un retroceso del 2,64%, seguido de Gamesa, con un 2,56%, IAG, con un 2,5%, FCC con un 2,34% y Ferrovial, con un 2,21%.
Entre los grandes, el peor valor fue Inditex, que retrocedió un 1,52%. Iberdrola cayó un 1,28%, Repsol un 0,65% y Telefónica un 0,63%. Los bancos, los que mejor se comportaron: Santander cedió un 0,19% y BBVA subió un 0,90%.
En el apartado de las subidas, el mejor fue Ebro Foods, con un avance del 3,36%, seguido de Técnicas Reunidas, con un 2,26%, Grifols, con un 1,86% y Popular, con un 1,78%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
La confianza en EEUU, a examen
Gran parte del protagonismo lo acaparó hoy la publicación del dato de confianza de la Universidad de Michigan en EEUU, que superó las expectativas de los analistas.
Mientras, en el plano de los resultados corporativos, la temporada continúa en pleno apogeo. En España, ya han presentado sus cuentas BME y Banco Popular, entre otros. En el caso del EuroStoxx 50, cerrarán la semana los resultados de la petrolera Total, mientras que al otro lado del charco, el protagonismo lo acapararán Goodyear, Whirlpool o Chevron, entre otros.
"En este sentido, el contraataque alcista visto durante este mes de octubre es sencillamente espectacular y va a permitir que veamos con total seguridad, salvo catástrofe que no esperamos, potentes pautas de velas en forma de envolvente en la mayoría de cotizaciones que tienen carácter para convertirse en un punto de inflexión a medio plazo", concluía Cabrero.