Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Una nueva rebaja para España? Moody´s advierte a todos los que no son triple A

  • La agencia asegura que habrá más soporte mutuo en el futuro


La agencia de calificación ha advertido a todos los países europeos que no tengan la máxima calificación, Aaa, que podrían ver una rebaja de rating, según un comunicado emitido tras anunciar ayer la rebaja a Italia.

"Todos los países de la Eurozona menos los más fuertes pueden sufrir presión negativa sostenida en sus ratings", rezaba el comunicado de la agencia.

"Consecuentemente, Moody´s espera que menos países por debajo del nivel Aaa mantengan sus altas calificaciónes". La agencia también añadió que "no hay presiones inmediatas que pudieran causar rebajas en los países Aaa".

Moody´s puso el pasado 29 de julio en revisión el rating de España (actualmente en Aa2, tercer escalón de calidad) para una posible rebaja, aunque después asegura que la reforma de la Constitución era positiva para el rating.

Aa2 era precisamente la calificación de Italia hasta ayer, cuando Moody´s decidió rebajarla en tres escalones hasta A2, además con perspectiva negativa, una revisión a la baja que atribuyó a los elevados niveles de deuda pública del país. Se trata de la primera rebaja de rating del país desde 1993.

"Ha habido una profunda pérdida de confianza en los mercados de deuda soberana europeos y Moody´s considera que este extremadamente débil sentimiento de mercado va a persistir", explicó la agencia.

"No es ya un problema temporal que deba ser afrontado mediante liquidez, y diversos gobiernos de la Eurozona están siendo afectados cada vez más por esta falta de confianza", añadió.

Moody´s continúa advirtiendo que si no hay una vuelta rápida al crecimiento y la confianza, las naciones de la Eurozona "tendrán que elegir en algún momento entre un mayor nivel de soporte mutuo o gestionar más defaults". En este sentido, la agencia asegura que la primera opción es la más probable que elijan los políticos de la Eurozona.