Bolsa, mercados y cotizaciones

Sesión anodina en Wall Street a la espera de que hable la economía norteamericana



    Los índices americanos se han movido a tenor de los resultados corporativos, pero no han provocado cambios técnicos. Las resistencias siguen sin superarse. Hoy le espera al mercado una auténtica oleada de datos macro en EEUU.

    Si el buen dato de producción industrial hacía presagiar una buena sesión, el batacazo de Dell, que ha caído más de un 10%, ha sido el contrapunto. Y en resumen: una sesión anodina en Wall Street.

    Alain Galibert, consejero delegado de Ágora Asesores Financieros explica que "el mercado ha cerrado plano, por lo que técnicamente la situación no ha cambiado". No obstante, puntualiza que intradía se ha observado que "los inversores aprovechan el rally para deshacer posiciones, lo cual no pinta muy bien".

    Así, los índices se vuelven a encontrar con unas resistencias que no consiguen batir. Una situación que se plasma también en los parqués europeos.

    Y es que los índices del Viejo Continente captaron con cierto escepticismo la reunión mantenida ayer entre Merkel y Sarkozy. Así, aunque todos excepto el Dax y el FTSE inglés, cerraron en positivo, no fue un cierre contundente. Esta vez los alcistas fracasaron en su intento de romper resistencias.

    En otros activos, la tregua de la renta variable también se está viendo en las materias primas. Las agrícolas y los recursos energéticos están sacando beneficio de esta 'calma' relativa. No obstante, el oro sigue cerca de máximos.

    Mientras, en el mercado de divisas el euro, después de digerir la cumbre franco-alemana, ha aprovechado la debilidad del dólar, que se ha depreciado frente a sus cruces más importantes.

    El franco suizo ha vuelto a ser protagonista, pero a pesar de la intervención del Banco Nacional de inyectar dinero, la divisa helvética ha vuelto a ser una de las más alcistas.

    Y hoy, nos fijamos en Estados Unidos

    Sin referencias en Europa, la jornada de hoy estará enfocada a la primera potencia económica. La inflación tendrá parte de protagonismo ya que se conocerá el IPC de julio, que se espera esté en el 0,2%. También se publicarán las peticiones semanales de desempleo y el índice de indicadores adelantados.

    Habrá también que estar atento del sector inmobiliario, pues se publicarán las ventas de viviendas de segunda mano y también se conocerá el índice de la Fed de Philadelphia.

    También en resultados corporativos

    Ninguna gran compañía europea rendirá cuentas hoy ante sus accionistas. Sólo se prevé que lo haga Cepsa en España, aunque no está confirmado.

    Así, el protagonismo también recaerá en Estados Unidos. Entre las compañías que presentarán resultados hoy, la tecnológica HP será la que capte la atención, tras la rebaja de previsiones de Dell.

    No obstante, hay más empresas que publicarán sus cuentas. Gap, Autodesk y Marvell, serán algunas de las cotizadas que también presentarán sus resultados.