Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar para la cartera agresiva BERKELEY.

Las agrícolas se anotan el tanto

Maite López
17/08/2011 - 19:12

Son las protagonistas de la jornada con ascensos que alejan al índice DBA de su soporte. Revisamos la situación técnica del índice. En divisas, el euro aprovecha la debilidad del dólar.

Otra sesión de tregua alcista en la renta variable ha sido acompañada también por cierta calma en el mercado de los recursos básicos. Las protagonistas de la jornada por excelencia han sido las materias primas agrícolas. En especial, el azúcar, el café y el algodón, que han protagonizado alzas superiores al 3,5%.

De hecho, hoy revisábamos la situación técnica del DBA, índice que recoge la cotización de una cesta de materias primas blandas, y que ha logrado rebotar desde soportes. En él, ese nivel técnico que debe resistir para no dar su brazo a torcer a los bajistas son los 31,25 dólares, "de cuyo mantenimiento depende que no cambie la tendencia alcista que define a lo largo de los últimos meses", señala Joan Cabrero, analista de AAFI para Ecotrader. Aún así, pese a que éste resista, Ecotrader no es partidario de aconsejar tomar posiciones, es más, Cabrero señala que "si hay algún inversor que esté posicionado en el mismo tiene la opción de reducir en esa zona de resistencia de los 33,4 dólares".

Al margen de las agrícolas, el otro protagonista de la jornada ha sido el crudo, que se desinfló después de que los inventarios semanales de petróleo en EEUU se incrementasen de forma inesperada (se preveía que se hubiesen reducido en 500.000 barriles, mientras que crecieron en 4,23 millones). Por contra, los de gasolina sí se redujeron tres veces más de lo que preveía el mercado, lo que permitió que el West Texas, barril de referencia en EEUU, resistiese con alzas de en torno al 1,4%, hasta los 87,89 dólares. Por su parte, el Brent, sumó un 1,6%, hasta los 111.21 dólares.

Con las aguas más calmadas, los metales preciosos perdieron brillo. El oro se mantuvo prácticamente plano, en el entorno de los 1.784 dólares, mientras que la plata se anotó un 0,3%, hasta los 39,9 dólares.

El euro recupera posiciones

Mientras, en el mercado de divisas, el euro se abrió paso entre la debilidad del dólar. La moneda estadounidense se depreció frente a sus principales cruces. En especial, frente al franco suizo, que fue el principal protagonista una sesión más, pese a los esfuerzos en vano del Banco Nacional de Suiza para contener su ascenso. El euro, por su parte, se apreció un 0,2% frente a la divisa norteamericana, hasta los 1,4435 dólares.