Bolsa, mercados y cotizaciones
Los problemas de EEUU marcan una sesión con un Ibex 35 muy volátil
Y es que parece que el escenario macroeconómico en Estados Unidos aparece cada vez más sombrío. El plan de Paulson para evitar las ejecuciones hipotecarias está generando debate y hace que pensar que una medida de ese tipo, con el Gobierno inmiscuyéndose tanto, puede ser una señal de que las cosas van peor de lo que se preveía. El debate actual ya no es si se bajarán o no los tipos en EEUU, si no la magnitud del recorte, una vez que los datos macro son cada vez peores. Por ejemplo, en su último informe Citigroup apunta por unos tipos en el 3,5% para junio de 2008.
"Sin duda, el reciente comportamiento de los mercados puede encuadrarse perfectamente bajo la descripción de ‘corrección técnica’. Pero hay algo más: la propia incertidumbre comienza a cuestionar muchas de las correlaciones a las que ya nos hemos acostumbrado. En definitiva, ahora parece razonable pensar en nuevos descensos del dólar que no conlleven nuevas subidas de los precios del crudo. O también, subidas de las bolsas en un contexto de deuda soportada", señala José Luis Martínez, estratega de Citigroup en España, en un informe. De momento, el crudo se mantiene prácticamente plano, mientras que el dólar vuelve a recuperarse frente al euro.
De momento, el Ibex 35 (IBEX.MC) pierde un 0,09%, hasta los 15.720,3 puntos, mientras que el Eco10 (ECO10P.ST) lo hace un 0,3%, hasta los 154,58 puntos. El volumen vuelve a no ser demasiado elevado, no llega a los 800 millones de euros. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Telefónica y Santander no logran sostener al selectivo
Los dos valores más grandes del selectivo, Telefónica (TEF.MC) y Santander (SAN.MC), logran sendas subidas del 0,6% y el 0,14% que no son suficientes para lograr que el selectivo despegue. Otros grandes como Iberdrola (IBE.MC) y BBVA (BBVA.MC), sin embargo, registran ligeros descensos.
En cuanto a los valores más castigados, la banca mediana corrige tras las últimas subidas por rumores corporativos. Destaca Bankinter (BKT.MC), que pierde un 4,79%, mientras que Banesto (BTO.MC) retrocede un 2,27%. En el lado opuesto, Antena 3 (A3TV.MC), que gana casi un 2%, y Gas Natural (GAS.MC), que sube un 1,04%.