Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 baja el 1,44% y cierra en mínimos desde noviembre: el bono sube hasta el 6,27%
Nueva jornada de fuertes descensos en los mercados europeos, agudizadas por las caídas en Wall Street. El selectivo español perdió un 1,44%, hasta 9.347,8 puntos, mínimos desde el pasado mes de noviembre, tras oscilar entre un máximo de 9.511,1 puntos y un mínimo de 9.332,3 puntos. De nuevo la tensión sobre la Eurozona pesó en el mercado, indiferente ante los test de estrés publicados el viernes pasado al cierre del mercado. El oro marca máximos y se convierte en el refugio del mercado.
La debilidad de la banca volvió a ser la clave de las caídas y de nuevo Italia fue el foco de atención: Milán cayó un 3,06%, con Unicredit cayendo un 6,45% e Intesa un 6,63%. El mercado sigue impaciente ante lo que pueda pasar en la cumbre extraordinaria del Eurogrupo del próximo jueves. La Eurozona podría incluir un nuevo impuesto bancario en el rescate de Grecia.
El peor valor de la sesión fue Caixabank, con un retroceso del 4,89%, seguido de Sacyr Vallehermoso, que perdió un 4,4% y Mapfre, que perdió un 4,11%. Tan sólo dos valores acabaron en positivo: Grifols, que subió un 1,29%, e Inditex, que avanzó un 0,37%. Ebro Foods terminó plano.
Entre los grandes, el peor fue BBVA, con un 2,33%. Santander cayó un 1,83%, Telefónica un 1,38%, Repsol un 0,94% e Iberdrola un 0,58%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
El broker Banesto señala que el resultado general de las pruebas de solvencia era positivo al reflejar los colchones de capital del que disponen la gran mayoría de las 91 entidades examinadas, mientras que los analistas de Exane BNP Paribas se mostraron más prudentes.
"El mercado, al igual que nosotros, no considera al stress test como la respuesta a todos los riesgos latentes", indica el broker francés en un informe sobre las pruebas de resistencia de la Agencia Bancaria Europea.
"El gráfico nos muestra claramente un patrón de vuelta de tipo cabeza y hombros (hch) en el principal índice de la renta variable europea. La confirmación, sin embargo, se produjo con despliegue de vela conflictiva, de tipo martillo, invitando a considerar ese nivel, ligeramente por debajo de la zona de los 2.630 puntos del EuroStoxx 50, como referencia adicional a efectos de filtro técnico", señalaba Carlos Doblado.
"Hoy, al menos a nivel contado, porque el mercado de futuros seguirá elucubrando, los bajistas se quedaron al borde de conseguirlo. El aspecto del índice sigue siendo delicado y potencialmente bajista", añadía.