Bolsa, mercados y cotizaciones
La prima de riesgo de España cae el 2,19%, hasta los 307 puntos
La prima de riesgo de España ha descendido hoy hasta los 307 puntos básicos, desde los 314 del cierre de ayer. Después de las fuerte presión sufrida ayer, que llevó al riego país a un máximo histórico por encima de los 375 puntos básicos, hoy se ha mantenido estable pese a que Moody's rebajara el martes por la noche la calificación de la deuda soberana irlandesa desde 'Baa3' a 'Ba1'.
La rentabilidad del bono español a diez años cae hasta el 5,7% desde el 5,854% al que cerró ayer, alejándose del 6,3% que alcanzó en algún momento de la jornada. Los bonos alemanes se mantienen sin apenas cambios en el 2,7%.
Italia, por su parte, que también vivió otra jornada de tensión ayer, igualmente ve como su prima de riesgo baja tras un comienzo al alza, y se sitúa en los 279 puntos frente al cierre de ayer de 285, tras marcar ayer un máximo intradía de 348 puntos.
Parece que la rebaja aplicada por Moody's a Irlanda ayer por la noche no ha añadido tensión a los mercados, que ayer vivieron otra jornada de pánico, con la prima alcanzando máximos por encima de los 375 puntos básicos. La posible intervención del BCE, sin embargo, calmó los ánimos.
Castigo a Irlanda
El spread de la deuda irlandesa era el más castigado en los mercados y pasaba desde los 1.098 puntos básicos de la sesión anterior hasta los 1.172 puntos básicos, con un interés del 14,354%,
En el caso de otros países periféricos, el spread de los bonos griegos subía desde los 1.435 puntos básicos hasta los 1.448 puntos básicos, con una rentabilidad del 17,035%, mientras que el diferencial de los bonos portugueses caía a 1.017 puntos, con una rentabilidad del 12,797%, frente a los 1.048 enteros del martes.