Bolsa, mercados y cotizaciones
Más consolidación: el Ibex 35 pierde un 1,32%, hasta 10.330,1 puntos
Segunda jornada de consolidación tras la ruptura de resistencias de la semana pasada, hoy con la referencia de Wall Street. El selectivo español cerró con un descenso del 1,32%, hasta 10.330,1 puntos, tras oscilar entre un máximo de 10.443,3 puntos y un mínimo de 10.307,8 puntos, mientras los inversores movieron 3.146 millones de euros. En Europa los descensos fueron menores, mientras que el europierde alrededor de medio punto frente al dólar. Dia cae más del 5% en su primer día en bolsa.
"Se confirma una nueva jornada de consolidación que consideramos del todo lógica y normal y que no puede sorprender a nadie tras las fuertes y verticales subidas de la semana pasada. Este ajuste de corto sirve para aliviar parte de la sobrecompra y todo apunta a que eventuales caídas son vulnerables y previas a una continuidad alcista. Lo que vimos la semana pasada debería ser el arranque de algo de mucho mayor calado", comentaban los analistas de Ecotrader en el Flash Intradía.
El peor valor de la sesión fue Iberdrola Renovables, con un 2,33%, seguido de Sacyr Vallehermoso, con un 2,11%, Abengoa, también con un 2,11%. Amadeus perdió un 2,08% y Ebro Foods un 2,06%.
Tan sólo cinco valores cerraron en positivo: IAG ascendió un 0,88%, Caixabank un 0,33%, Indra un 0,26%, ArcelorMitttal un 0,12% y Grifols un 0,11%.
Entre los grandes valores, el peor fue BBVA, con un retroceso del 1,64%, seguido de Iberdrola, con un 1,56%. Santander perdió un 1,34%, Telefónica un 1,33% e Inditex un 0,5%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
El parqué estadounidense permaneció ayer cerrado por la festividad del Día de la Independencia, y hoy se mueven sin tendencia clara. En EEUU sólo se ha conocido hoy como referencia del día el dato de pedidos de fábrica, que han subido algo menos de lo previsto en mayo.
"El Ibex 35, por tanto, se acerca a conseguir un perfecto pull-back con la zona de gran resistencia de los 10.260 puntos, que era perforada el pasado jueves y que es el nivel por encima del cual nuestro índice ha vuelto a presentar la candidatura de los alcistas a la reconstrucción por enésima vez", comentaba Carlos Doblado en Ecotrader.
"Un movimiento que hace ese nivel es lógico, normal, e incluso deseable; además de oportunidad de compra en tendencia en tanto que pull-back", añadía.