Bolsa, mercados y cotizaciones
La salida de Alcaraz vuelve a llevar a Astroc a mínimos: la inmobiliaria ya cae un 18,2% en noviembre
La inmobiliaria presidida por Juan Carlos Nozaleda recuperó en septiembre los dos dígitos, que mantuvo también en octubre, mes que cerró a 10,31 euros. Pero el 5 de noviembre volvió a cambiarse en torno a los 9 euros y desde entonces ha trazado una constante línea descendente hasta los 8,42 euros por acción a los que ha terminado la sesión de hoy.
La cota de los 8 euros es, hasta el momento, el menor precio al que se han negociado los títulos de la inmobiliaria. La vez más reciente fue durante el pasado mes de julio, en concreto los días 23, que cerró a 8,26 euros, y 24, cuando cayó hasta los 8,18 euros -el mínimo de cierre registrado a un año-.
Antes de estas fechas, Astroc sólo había estado a ese precio el 2 de junio de 2006, cuando descendió a los 8,25 euros. La opv con la que se estrenó en el mercado continuo español había tenido lugar sólo diez días antes, el 24 de mayo, y había debutado a 6,4 euros. Atrás quedan los tiempos en que la compañía llegío a revalorizarse hasta un 1.000%.
A las turbulencias bursátiles de la inmobiliaria hay que unir los movimientos en la cúpula directiva. Hace tan sólo dos días se conocía la noticia de que Juan Antonio Alcaraz salía de Astroc rumbo a La Caixa. El 'baile' accionarial, que ocasionó un cambio en las condiciones iniciales, y una buena oferta por parte de la entidad financiera fueron los motivos por los que el directivo abandonó a la empresa que debía estabilizar.