Bolsa, mercados y cotizaciones
Victoria de los osos: el Ibex 35 cae un 1,69% y pierde el soporte de los 10.000 puntos
Mal cierre de semana para los mercados bursátiles. El selectivo español perdió un 1,69%, hasta los 9.950,8 puntos, tras oscilar entre un máximo de 10.129,9 puntos y un mínimo de 9.910,8 puntos, mientras que los inversores negociaron 2.090 millones de euros. Con la caída de hoy, el principal indicador del mercado español acumula un descenso semanal del 3,25% y pierde el importante soporte de los 10.000 puntos; victoria de los osos que abre la puerta a mayores caídas.
"Paso más dentro del deterioro que siguen sufriendo los principales índices de renta variable europeos durante estas últimas fechas. Las evidencias técnicas que apuntan hacia un movimiento bajista en próximas semanas, que podría llevar a los índices a la zona de mínimos del año pasado, se van acumulando", comentaba Joan Cabrero en Ecotrader.
"Lo único positivo de la jornada, donde puede aferrarse los alcistas como a un clavo ardiendo, ha sido ver como aún siguen manteniéndose soportes como son los 7.000 en el DAX 30 germano pero todo apunta a que esto puede ser algo temporal", añadía Cabrero.
Diversos factores han pesado en los índices bursátiles. A primera hora se conocía la balanza comercial de China, que ha crecido menos de lo esperado, lo que ha añadido dudas a la recuperación de la economía mundial.
Por otro lado, esta tarde se publicaba que Arabia Saudi que iba a aumentar su producción de petróleo al margen de la OPEP, lo que presiona el precio del crudo a la baja y hace que las petroleras sufran en el mercado. El West Texas se coloca de nuevo por debajo de 100 dólares tras la noticia.
Además, en EEUU, los mercados se preparan para su sexta semana consecutiva a la baja, lo que se convertiría en la peor racha desde 2002, racha alimentada por unos datos que en los últimos tiempos han mostrado la ralentización de la primera economía del mundo.
A ello hay que unir la incertidumbre que crea el hecho de que la Unión Europea sea incapaz de llegar a un acuerdo para resolver los problemas por los que atraviesa Grecia. En esta coyuntura, y mientras siguen las especulaciones sobre el nuevo rescate, el euro pierde alrededor del 1%, y se coloca por debajo de los 1,33 dólares.
Tan sólo tres valores terminaron en positivo: Amadeus con un 0,46%, FCC con un 0,1% e Indra con un 0,07%. Mientras, el peor valor fue Mediaset, con un retroceso del 4,71%, Sacyr, con un 3,77%, Abengoa, con un 3,7% y BME, con un 3,52%.
Entre, los blue chips, BBVA retrocedió un 2,39%, Santander un 2,21%, Iberdrola un 1,93%, Repsol un 1,78% y Telefónica un 1,49%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)