Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 cierra a la baja: el tirón de la energía renovable no fue suficiente
No obstante, estos factores parecen no importarle al Ibex 35, que recuperó un gran trecho desde los mínimos del día, que se marcaron en 15.640,20 puntos.
"El negocio de las renovables es el que parece atraer ahora mismo el dinero del mercado que está saliendo de los bancos y de Telefónica", dijo un operador a Reuters. "Más allá de una lógica corrección en Telefónica tras un buen comportamiento en bolsa, no vemos nada especialmente destacable en la operadora española", apuntó José Luis Barrera, director de análisis de Banesto Bolsa.
Y es que la teleco que preside César Alierta, que llegó a bajar mas del 3% durante la sesión, cerró con caídas del 1,25%. Telefónica (TEF.MC) sube un 42,49% en lo que va de año. Por su parte, el resto de blue chips también acabaron con recortes: BBVA se dejó un 1,34%, Santander cayó un 0,69%.
En cambio, las mayores ganancias del selectivo se las anotaron los títulos de Acciona (ANA.MC) con subidas del 5,31%. Operadores destacaron la buena percepción de la que están disfrutando en bolsa las compañías con exposición a fuentes de energía renovable. Además, un operador dijo que Cheuvreux había subido su precio objetivo hasta 294 euros frente a los 228 a los que ha cerrado. "Han tomado las referencias que se están utilizando en las valoraciones de Iberdrola Renovables y, al trasladarlas al negocio eólico de Acciona aportan una revaluación del grupo", explicó el operador.
En este esencario, Iberdrola (IBE.MC), que está ultimando la salida a bolsa de su filial de renovables, sumó un 0,69%. Por su parte, Gamesa (GAM.MC) prosiguió las ganancias de la víspera y se revalorizó un 1,26%.
Otro foco de atención en el mercado fue la compañía de ingeniería y bioenergía Abengoa (ABG.MC), que terminó con subidas del 3,58%. El interés por este valor se despertó desde primera hora de la mañana después de informaciones de prensa, desmentidas posteriormente, que apuntaban a que un fondo de inversión encabezado por el ex vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, habría comprado una participación en la empresa sevillana.
Al margen del Ibex 35, las acciones de Solaria (SLR.MC) se anotaron las mayores subidas del mercado español dentro de la fortaleza de las empresas de energías alternativas: sus títulos subieron un 7,23%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)