Bolsa, mercados y cotizaciones
Póquer de máximos: el Ibex 35, el petróleo, el euro y el oro siguen batiendo récords
Y es que la divisa europea se llegó a cambiar por 1,4393 dólares y el barril de Brent por 89,30 dólares. Además, el oro se situó en su mayor nivel de los últimos 28 años al cruzar la barrera de los 780 dólares por onza. "El deterioro del panorama económico se está manifestando en el debilitamiento del dólar y eso está ayudando al oro. El petróleo también luce firme. Nos estamos acercando lo suficiente a los 800 dólares", dijo John Reade, estratega jefe de metales del UBS.
De vuelta a la renta variable, destacar que el Ibex 35 (IBEX.MC) ha cerrado su sexta semana consecutiva al alza y que se ha revalorizado un 0,48% en el conjunto de las últimas cinco sesiones. Los inversores negociaron 6.236 millones de euros en todo el parqué español.
"Los grandes valores son los que han permitido que hayamos alcanzado nuevos máximos en un contexto exterior de subidas generalizadas", dijo un operador a Reuters. No en vano, Telefónica (TEF.MC) subió un 2,47%, Santander (SAN.MC) avanzó un 1,63%, BBVA ganó un 0,91%, Iberdrola escaló un 0,64% y Repsol mejoró otro 1,44%.
Las mayores ganancias del selectivo se las anotaron las volátiles acciones de Colonial , que se revalorizaron un 5,44%. "A Portillo le interesa que la cotización suba porque tiene pignoradas las acciones como garantía de su préstamo", explicó un operador. El mismo presidente envió una rectificación a la CNMV en la que señalaba que tenía 289.000 acciones menos de las comunicadas, ya que había realizado operaciones de venta y se contabilizaron como de compra. Esas ventas en medio de compras sugieren lo que apuntan los operadores.
En tanto, el valor más castigado del selectivo fue Antena 3 (A3TV.MC) con descensos del 1,42%. El grupo de radio y televisión podría haber registrado una fuerte caída de su beneficio en los primeros nueve meses del año por la bajada de su audiencia, el aumento de los costes de programación y unos resultados extraordinarios menores. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Entre los resultados empresariales conocidos este viernes destacaron los de Unión Fenosa (UNF.MC) y Red Eléctrica (REE.MC), que terminaron con tendencia dispar: la eléctrica que preside Pedro López Jiménez ganó un 0,11% mientras el gestor que lidera Luis Atienza cayó un 0,18%.
En las profundidades del mercado continuo destacaron Elecnor (ENO.MC) y Solaria (SLR.MC), que subieron más del 8% en plena fiebre especulativa. Los rumores de operaciones corporativas han impulsado enm general a todo el sector de energías renovables.