Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 supera los 15.200 puntos tras dispararse un 13% en menos de un mes
Telefónica (TEF.MC), con subidas del 4,21%, y Red Eléctrica y Enagás, que avanzaron un 7,99 y un 4,23%, respectivamente, fueron los pilares de la subida del Ibex 35 en la sesión. El volumen de negocio ascendió a 5.714 millones de euros en todo el parqué español: sólo Telefónica movió 1.860 millones, mientras que otros 1.060 millones se los apuntó Santander y otros 527 millones BBVA.
La teleco siguió disfrutando del golpe de efecto que supuso la Sexta Conferencia para Inversores que celebró el juves en Londres, reunión en la que anunció que adelantaba a 2008 su promesa de elevar el dividendo a un euro por acción cuando el guión original señalaba que sería en 2009. Sus buenas previsiones de negocio también han sido jaleadas por el mercado, ya que ayer se disparó un 6,99%. Por su parte, los gestores de los sistemas eléctrico y gasista subieron al conocerse que el nuevo plan de infraestruturas contempla que deben invertirse 18.000 millones en las redes de electricidad y gas entre 2008 y 2017, cifra que duplica las inversiones anuales realizadas hasta el momento
Las bolsas europeas cerraron entre planas y bajistas a pesar de que las subidas de Wall Street sirvieron para mejorar el tono que mostraron por la mañana: el CAC 40 francés perdió un 0,32%, el FTSE 100 británico ganó un 0,09% y el Dax 30 alemán sumó otro 0,09%.
Con excepción de los principales valores, el resto del mercado mostró poca actividad por el festivo nacional del Día de la Hispanidad. Las constructoras se llevaron la peor parte: FCC (FCC.MC) se dejó un 2,29%, Ferrovial bajó un 2% y Sacyr perdió otro 1,03%. Colonial y Cintra fueron los peores del día con bajadas del 2,62% y del 2,48%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Los datos macro de ventas minoristas y precios de producción en EEUU ayudaron a los alcistas, que también contaron con los buenos resultados trimestrales del gigante industrial General Electric y con la oferta de compra de 6.700 millones de Oracle sobre BEA Systems.