Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas.- Ferrovial "volverá a pensar en crecer" en 2011
El grupo repartirá un dividendo de 0,30 euros en mayo
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
FERROVIAL (FER.MC)debe "volver a pensar en crecer" y en aprovechar nuevas oportunidades tras el proceso de rotación y desinversión de activos maduros y no estratégicos desarrollado por la compañía en los últimos dos años.
Así lo indica el consejero delegado de la compañía, Iñigo Meirás, quien calificó de "excelentes" los resultados conseguidos por el grupo en 2010, un ejercicio en el que Ferrovial "consiguió todos los objetivos que se marcó a principio de año, tanto financieros como no financieros".
"En 2011 Ferrovial seguirá con su estrategia, pero tras la consecución de objetivos en 2009 y 2010, el grupo se encuentra en un momento en que tiene que volver a pensar en crecer y en aprovechar nuevas oportunidades", declaró Meirás en su comentario a las cuentas anuales del grupo difundido a través de su página web.
En este sentido, el alto ejecutivo de la compañía subrayó la "solvencia financiera" que aporta al grupo el hecho de terminar el año "con posición neta de tesorería" (en su deuda corporativa).
Asimismo, destacó los récords alcanzados en los niveles de sus carteras de contratos pendientes de ejecutar tanto de construcción (más de 10.000 millones de euros) como de servicios (unos 12.000 millones).
DIVIDENDO Y JUNTA.
Por otra parte, Ferrovial repartirá a partir del próximo 19 de mayo un dividendo bruto de 0,30 euros por acción a cuenta de las reservas voluntarias de la sociedad.
El pago se sumará al ya abonado en octubre, a cuenta de los resultados de 2010, lo que eleva el dividendo total de la compañía a 0,42 euros brutos por acción, importe superior al de 0,40 euros abonado a cuenta de 2009.
El abono del dividendo constituye uno de los puntos que el grupo controlado por la familia Del Pino someterá a la junta de accionistas que ha convocado para el próximo 1 de abril.
Entre el resto de puntos del orden del día de la asamblea destaca la fijación en doce del número de miembros de su consejo de administración, y la adaptación de algunos cambios en sus estatutos para adaptarlos a las últimas novedades legislativas.