Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 vuela con las alas de la Fed y se sitúa de nuevo en los 14.400 puntos



    Gráfico IBEX-35El Ibex comienza la sesión lanzado por la rebaja de tipos de interés de medio punto de la Fed y vuelve al nivel de los 14.400 puntos. El resto de mercados europeos ha acogido con similar entusiasmo la medida y todos los índices repuntan con fuerza. Parece que los inversores han olvidado el resto de problemas, como el crudo, que vuelve a subir esta mañana y el barril de West Texas ya cotiza por encima de 82 dólares.

    El Dow Jones se anotó ayer la mayor subida en cinco años tras la actuación de Bernanke e influido también por Lehman Brothers, ya que redujo su beneficio menos de lo esperado y transmitió un mensaje de optimismo respecto a la crisis, diciendo que ya había pasado lo peor. Esta mañana, el Nikkei también se sumaba a la euforia con subidas de más del 3,5%, mientras el Banco de Japón también mantenía los tipos de interés sin cambios, en el 0,5%.

    Hoy la clave vendrá en forma de IPC estadounidense, ya que la Fed sigue preocupada por la inflación. Además, Morgan Stanley presentará resultados y habrá que estar atentos a ver si están en la misma línea que los de Lehman.

    Pero la decisión de la Fed no ataja todos los problemas. Como señala José Luis Martínez, estratega de Citigroup, "el escenario se ha complicado mucho en los dos últimos meses. Y aún es preciso desconfiar de que tanto la inyección de la liquidez como el recorte de tipos (incluyendo alguno más) pueda reconducir la confianza en el sistema y lograr que los mercados vuelvan a funcionar correctamente. De hecho, probablemente lo que sufrimos en este momento sea el principio de una crisis más profunda que pueda afectar especialmente al sistema financiero".

    De momento, el West Texas sigue su particular escalada y marcando nuevos máximos históricos. Ahora mismo sube un 0,7% hasta los 82,08 dólares, y el Brent lo hace un 0,73% hasta los 78,16 dólares. Y esta subida se puede trasladar al consumidor, algo especialmente grave en el caso de la economía estadounidense. De momento, la confianza del consumidor en EEUU, que fue eclipsada ayer por la Fed, sigue en negativo. Otro tema es la debilidad del dólar, que hoy vuelve a caer ligeramente frente al euro y que puede encarecer las importaciones estadounidenses.

    El Ibex 35 (IBEX.MC), que ayer se anotó la mejor subida del año con un 2,52%, hoy sube un 2,83% hasta los 14.440 puntos y ya vuelve a conseguir revalorizarse en 2007. Mientras, el Eco10 (ECO10P.ST) sube un 3,02% hasta los 148,9 puntos, y el resto de mercados europeos también sube más del 2%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

    Ferrovial encabeza las subidas

    De nuevo la construcción lidera el selectivo, y dentro del sector destaca Ferrovial que gana un 9,46% hasta los 61,3 euros. Esta mañana Citigroup le rebajaba el precio objetivo a 84 euros, todavía muy por encima de su cotización actual, y además seguía recomendando comprar. El banco de inversión estadounidense hacía lo mismo con ACS (ACS.MC), que también lo celebra con una subida del 5,14% hasta los 36,6 euros. Citigroup le ha colocado un precio objetivo de 45 euros. Además, esta mañana Abertis (ABE.MC) comunicaba la compra de los aeropuertos del grupo comandado por Florentino Pérez. La concesionaria sube un 3,02%.

    Otro valor destacado esta mañana es Inditex (ITX.MC), que sube un 5,09% tras presentar una mejora del beneficio del 33%, mejor de lo esperado por los analistas. La banca, el sector más perjudicado en las últimas caídas, también se recupera. Destaca Popular (POP.MC), que sube un 5,17%, mientras que BBVA (BBVA.MC) sube un 4,09% y Santander (SAN.MC) un 3,71%.

    El valor que sigue sufriendo y mucho es Sogecable (SGC.MC), único miembro que registra caídas en el selectivo y con diferencia el más castigado del mercado español con una caída del 6,12% hasta los 23,94 euros. Su particular batalla por el fútbol, en la que también se ha alineado en su contra su socio en Audiovisual Sport TV-3, siembra las dudas en los inversores, que están huyendo del valor, que ha pasado de ser uno de los mejores valores del año a perder más de un 12% en 2007.