Bolsa, mercados y cotizaciones
Trichet impulsa al euro por encima de los 1,33 dólares
El 'trabalenguas' del presidente del Banco Central Europeo (BCE) acerca de las presiones inflacionistas acelera la escalada de la divisa europea. Entre la crisis de la deuda y la subida de la inflación: así será el año 2011 para el BCE.
La 'moneda única' se aprecia un 1,4% contra el dólar, hasta los 1,331 dólares, en su mayor subida diaria desde comienzos de diciembre. Se trata del cuarto avance consecutivo del euro, racha en la que se ha revalorizado un 3,1%.
La ascensión de la divisa responde al cambio de lenguaje mostrado hoy por la institución monetaria, que ha desenterrado el hacha de guerra de la inflación. Era previsible, después de que los datos provisionales de diciembre reflejaran un repunte de los precios en la eurozona hasta una tasa interanual del 2,2%, por encima del objetivo del BCE de mantenerla controlada por debajo, pero cerca, del 2%.
Aunque Trichet ha asegurado que estas presiones serán "temporales" y que espera una desaceleración de los precios a final de año, un mensaje adicional genera dudas en el mercado acerca de las verdaderas intenciones de la institución. Ha consistido en las alusiones a la decisión tomada por el BCE en julio de 2008, cuando elevó el precio del dinero del 4 al 4,25%. Citando este precedente, el banquero francés ha recordado que "el mercado sabe que el BCE hace siempre lo que es apropiado" y que la entidad hará lo que "tenga que hacer".
Estas referencias, siempre tan del gusto de los enigmáticos mensajes de los banqueros centrales, dan alas al euro ante la posibilidad de que la entidad apriete el gatillo de las subidas de los tipos de interés antes de lo previsto.