Bolsa, mercados y cotizaciones
Las dos caras de la economía
Qué tienen en común Brasil y Estados Unidos. Que son los representantes de las dos grandes tendencias económicas que mueven al mundo en la actualidad-la ralentización y el despegue económico-.
Por un lado, Estados Unidos, principal economía del mundo, experimenta una ralentización de su economía que ha dejado atrás a la tan esperada recuperación económica de principios de año -en el segundo trimestre creció un 1,6 por ciento, por debajo de la primera previsión de 2,3 por ciento-. Por otro, Brasil continúa siendo una de las caras más reconocidas de los emergentes con un crecimiento previsto para este año que supera el 3 por ciento.
Sin embargo, mientras que la estrategia de elEconomista del Selector de Valor dedicado a Estados Unidos hace tiempo que vence en rentabilidad a su índice de referencia, Brasil está a punto de hacerlo (ver gráfico). Los expertos se muestran optimistas en ambos casos, recomendando la compra de los títulos de todas las empresas que constituyen tanto la cartera estadounidense como la brasileña. Sólo en el caso de la minera Gerdau cuelga un consejo de mantener.
La empresa, que arrastra una caída del 20 por ciento en lo que va de año, podría cerrar el ejercicio con unas ganancias que podrían superar los 1.130 millones de euros. Asimismo, se espera que incremente su deuda en más de un 20 por ciento, hasta rozar los 5.000 millones de euros este año.