Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cierra la sesión con un descenso del 0,64%, hasta 10.275,8 puntos



    Gráfico IBEX-35 Gráfico EURUSD Gráfico EUROSTOXX-50

    Cuarta jornada de descensos consecutivos para la renta variable, que sigue dudando ante los problemas económicos globales. El Ibex 35 ha cerrado con un descenso del 0,64%, hasta los 10.275,8 puntos, tras haberse movido entre un máximo de 10.448,2 puntos y un mínimo de 10.201,6 puntos. El volumen negociado ha sido de 2.101 millones. Con las caídas de hoy, los descensos semanales ascienden al 3,5%. Por qué ha cambiado tanto el mercado en sólo cinco sesiones.

    Hoy, las dudas han llegado desde Italia, cuyo poco éxito en la colocación de bonos ha disparado las primas de riesgo de los países periféricos. De poco ha servido el buen dato de PIB de la Eurozona, fundamentado en el crecimiento récord del 2,2% de Alemania. De hecho, lo que ha constatado es una vez más las diferencias dentro de Europa.

    "Los principales índices europeos finalmente han cerrado por debajo de los mínimos de la semana pasada, confirmando de este modo patrones de giro que sugieren que los máximos alcanzados durante estos últimos quince días han sido probablemente un techo en los ascensos iniciados a principios del mes pasado", comentaba Joan Cabrero, analista de elEconomista.es.

    Además, Cabrero apunta a que los máximos de las dos últimas semanas son las próximas resistencias que tienen que batir los mercados para poder volver a pensar en un escenario alcista.

    "Mientras no se rompan, la lateralidad de los últimos cuatro meses persistirá y se mantendrá el riesgo de que los índices se dirijan a buscar la parte inferior de este proceso de consolidación, que están en índices como el EuroStoxx 50 a un 8% de niveles actuales y cuya ruptura habilitaría una continuidad de la tendencia bajista iniciada en los máximos del año", añadía.

    Entre los valores con mayores descensos, destaca Santander, que ha caído un 1,93%, aunque el peor valor ha vuelto a ser Gamesa, que ha retrocedido un 4,78%. BBVA, por su parte, ha caído un 1,24%, mientras que Iberdrola retrocede un 0,44%.

    En el lado opuesto, Iberia ha subido un 1,6%, Sacyr Vallehermoso un 1,14% y Telecinco, que se ha anotado un 0,87%. Telefónica, por su parte, ha vuelto a mostrarse fuerte, y ha conseguido anotarse un 0,26%.