Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 pierde los 14.800 tras bajar un 3% en la semana
"Lo que está predominando aquí es el miedo a un endurecimiento de la política de tipos. Los valores más castigados en este contexto son las constructoras, los bancos pequeños, que podrían tener algunas dificultades, y algún valor de consumo como Inditex", dijo una operadora de Gaesco Bolsa a Reuters.
El Ibex 35 (IBEX.MC) sigue con su ritmo lateral, el mismo que desde hace semanas le lleva a subir y luego a bajar encerrado entre las líneas que delimitan, según los expertos, una especie de cuña alcista que comenzó a formarse a finales de febrero y principios de marzo, justo cuando las vacas flacas hicieron acto de presencia en el mercado desatando una corta pero intensa corrección.
"Lo más importante es que al final esta figura sea de consolidación y no una gran fase de distribución sobre la subida de los últimos años", señalaban los analistas de Finantia Sofinloc en su informe diario. "Consideramos que los movimientos seguirán siendo laterales, y que el mercado espera catalizadores de mayor envergadura como los resultados empresariales para lanzarse de nuevo a romper los máximos. Riesgos como la inflación, el repunte de la deuda y el precio del petróleo pesan todavía en el ánimo de los inversores", sentenciaban los analistas de Urquijo.
Las pérdidas también se impusieron en el resto de índices europeos aunque fueron menos intensas que las sufridas por el español: el británico FTSE 100 bajó un 0,4%, el francés CAC 40 perdió un 0,1% y el alemán DAX retrocedió un 0,2%. Wall Street bajaba al cierre de Europa alrededor del medio punto porcentual.
Los protagonistas del día
En este escenario, las mayores caídas del selectivo las sufrieron los títulos de Banesto con una bajada del 1,94%. Entretanto, Popular (POP.MC) cayó un 1,78% y Bankinter se dejó otro 1,09%. Los dos grandes bancos cerraron de forma dispar: Santander sumó un 0,07% y BBVA se desinfló un 0,61%.
Telefónica destacó entre los grandes valores al registrar una bajada del 0,98%, resultado que fue seguido muy de cerca por Repsol YPF (REP.MC), que bajó un 0,93% después de haberse convertido en los últimos cinco días en el mejor valor del selectivo con un avance del 5,24%.
En el sector constuctor, de nuevo entre los más bajistas, destacaron las pérdidas del 1,71% de Ferrovial y del 1,70% de Sacyr Vallehermoso. En cambio, las mayores ganancias del selectivo se las anotaron las acciones de Inmobiliaria Colonial con un avance del 3,64%. La compañía de Luis Portillo acumulan una caída cercana al 8% en el último mes. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)