Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 roza los 10.000 puntos tras subir el 4,1% en la semana



    Se escaparon los 10.000. El índice de referencia de la bolsa española subió el 2,22% y cerró en 9.971,8 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 9.773,6 y un máximo de 10.051,8 puntos. Los inversores negociaron 8.513 millones en todo el parqué, una cifra inflada por el vencimiento trimestral de opciones y futuros sobre índices y acciones, la cuádruple hora bruja. En resumen, subida semanal del 4,1% que recorta las pérdidas del año hasta el 16,48%. El Ibex 35 ha subido un 15% en las últimas ocho sesiones.

    La banca fue la locomotora de la subida, ya que Bankinter ganó el 13,61%, Popular el 7,60%, BBVa el 5,60%, Sabadell el 5%, Banesto el 4,62% y Santander el 3,53%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

    Ferrovial fue el peor de la jornada con pérdidas del 0,80%. Grifols, Iberia e Indra fueron los otros valores bajistas del día al cerrar con leves descensos. 

    "Impresionante jornada para nuestro Ibex 35, que ahora resulta que es el rey del mambo y no el apestado por el que pasaba hace sólo algunos días. Pero ni tan calvo, ni tanto. Si en la zona de mínimos le pedimos que no saltase por la borda, ahora le vamos a rogar que no se vaya tras los precios", comentaba Carlos Doblado en Ecotrader.

    "El fuerte hueco bajista de los 10.000 puntos, zona psicológica, frenó al índice al cierre tal y como puede verse en el gráfico adjunto. Y llevamos dos semanas de sonoras ganancias. Hemos alcanzado la parte baja de nuestra zona de resistencias mostrando una gran fortaleza relativa, pero eso no supone más que devolvernos al sitio que teníamos antes de la última parte de la caída. Las cosas han mejorado en conjunto, pero el que entra ahora en mercado debe seguir asumiendo el mismo stop que hace dos semanas", continuaba.

    Por su parte, los analistas del flash del intradía exlicaban que "seguimos considerando que lo normal sería que en cualquier momento se formara una corrección que sirviera para ajustar parte del fuerte movimiento alcista de los últimos días. Lejos de considerar eso como algo negativo, lo entenderíamos como una oportunidad para poder incorporarse a muchos títulos que en estos momentos exigen unos stop muy grandes"

    Según Doblado, "queda una vez más demostrado lo importante que es tomar decisiones en el momento oportuno y saber abstraerse del color de la pantalla pensando en la tendencia de orden superior. Sobre todo, cuando salta por la borda hasta el capitán. El especulador inteligente se mueve cuando lo hacen las ratas o, como muy tarde, cuando lo hacen las mujeres y los niños".