Bolsa, mercados y cotizaciones

La Fórmula Uno y el fútbol pierden la competición de la rentabilidad ante los principales índices

    El Dow Jones Stoxx Gran Prix Index se ha revalorizado un 5,16% en lo que va de año.


    Son muchos los españoles que dedican gran parte de su tiempo libre en ver partidos de fútbol los fines de semana y en seguir al piloto Fernando Alonso por los circuitos de todo el mundo. Las alegrías o las penas de estas aficiones no se compran ni se venden con dinero, o quizás sí. ¿Es rentable invertir en Fórmula 1? ¿Y en fútbol?

    Para responder a la primera pregunta lo mejor es acudir al índice financiero de reciente creación Dow Jones Stoxx Gran Prix, en el que cotizan las compañías vinculadas al Campeonato del Mundo de Fórmula 1.

    El requisito para formar parte de este particular índice es tener relación con la Fórmula 1, cotizar en algún mercado bursátil y tener una capitalización mínima de 38,1 millones de euros. En él cotizan fabricantes de motores, como BMW o DaimlerChysler, de neumáticos, como Bridgestone, compañías de carburantes y lubricantes, como Total o Shell, y patrocinadores como Vodafone.

    El peso de cada una de las empresas en el índice depende del impacto que la Fórmula 1 tiene en su negocio o en su imagen corporativa, no de la capitalización bursátil. Cada año aumenta el peso de los equipos dependiendo de la clasificación de la temporada anterior. Es por eso que Renault supone el 19,16% del índice y Fiat (Ferrari) un 15,89%.

    El índice está formado actualmente por 19 compañías y se revisa anualmente en marzo, al comienzo de cada temporada de Fórmula 1. Está calculado en euros y dólares.

    Sin velocidad

    Pero, ¿cuál es su rentabilidad?. En lo que va de año el índice creado por la sociedad Stoxx se ha revalorizado un 5,16% y un 1,44% en el último mes, una subida inferior a la de los principales índices de referencia. El Ibex 35 español, por ejemplo, ha ganado en el año un 8%; el Dow Jones estadounidense ha subido un 10,29% y el Dax Xetra alemán otro 18,87%.

    La rentabilidad del fútbol europeo es mayor, aunque también se queda por debajo de la de los principales índices mundiales en 2007. El Dow Jones Stoxx Football Index se ha revalorizado en lo que va de año un 7,66% y un 4,80% en el último mes.

    En 2006, el Stoxx Football vivió un buen año y ganó un 16,84% frente al 31% del Ibex 35 (IBEX.MC), el 16% del Dow Jones (DJI.NY) y el 22% del Dax (DAX.XE).

    Este índice deportivo está compuesto actualmente por 27 valores de equipos de fútbol europeos. Parken Sport, propietario del Copenhague F.C., es el valor que más peso tiene en el índice con un 10,5%. Le siguen la Juventus, con un 9,69% y el Borussia Dortmund con un 9,03%.