Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 sube el 0,19%, hasta 10.939: el parecido bajista con enero es sospechoso



    Gráfico IBEX-35 Gráfico EURUSD Gráfico EUROSTOXX-50

    El índice de referencia de la bolsa española ganó el 0,19% y cerró la sesión en 10.939,3 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 10.837,8 y un mínimo de 11.092,6. Los inversores negociaron 5.396 millones de euros en todo el parqué en otra jornada marcada por el rescate de Grecia, país que podría no ser el único con problemas a medio plazo.

    ArcelorMittal lideró las subidas con ganancias del 3,59%, seguida de Iberia y Grifols, que avanzaron el 2,95% y el 2,75%, respectivamente. Por contra, Renovables y Abengoa fueron los peores valores del selectivo al dejarse el 4,85% y el 4,50%. Red Eléctrica y Gamesa también estuvieron entre los más perjudicados al registrar caídas del 3,63% y del 3,56%.

    Santander y BBVA fueron claves para que el Ibex 35 terminara al alza, ya que acabaron ganando el 0,8%. Telefónica perdió el 0,14%, Iberdrola bajó el 0,32% y Repsol cedió otro 0,03%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

    "Si algo llama la atención es lo absolutamente parecidos que están siendo los procesos de giro bajista de enero y el actual a pesar del rebote de las últimas dos jornadas. Como puede verse en el gráfico adjunto, también en enero tuvimos rebote hacia la directriz bajista de muy corto plazo, directriz donde hoy hemos dejado una vela potencialmente bajista", señalaba Carlos Doblado en Ecotrader.

    "El mercado de renta variable europea segue peleando dentro del canal bajista de muy corto plazo que puede verse en el gráfico, y los alcistas tendrían alguna oportunidad de acabar imponiendo su ley siempre que Nueva York no dé paso a la lógica correctiva más elemental", añadía el analista.

    La ruptura bajista del canal bajista de muy corto plazo pasó una dura factura al mercado en enero. "Romperlo al alza es la única cosa que cuestionaría el escenario por el que seguimos pensando que, a pesar de Nueva York, estamos con una corrección bajista comparable a la de enero a la vista", explicaba Doblado.