Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 baja el 2,19%, hasta los 10.821,9: el deterioro de la bolsa es incuestionable
El índice de referencia de la bolsa española perdió el 2,19% y cerró la sesión en 10.821,9 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 10.753,4 y un máximo de 11.079,2. Los inversores negociaron 5.222 millones en todo el parqué en otra jornada de tragedia griega que confirma el deterioro incuestionable de la renta variable.
Ningún valor del Ibex 35 terminó al alza. Por contra, Grifols, fue el peor al desplomarse el 9,89%. Gamesa y Sacyr, con caídas del 5,58% y del 4,26%, fueron los siguientes. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Santander y BBVA se llevaron la peor parte entre los grandes valores con caídas del 3,12%. Telefónica perdió el 1,33%, Iberdrola el 1,41% y Repsol el 1,77%.
"Tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe. Así nos hemos referido durante las últimas semanas a la resistencia creciente que ofrecía el EuroStoxx 50 en su intento de vuelta a máximos", comentaba Carlos Doblado en Ecotrader.
"El deterioro empezó con la salida de la cuña que el gráfico muestra y se ha confirmado hoy con la pérdida de la zona 2.920 puntos, clavicular de un incuestionable patrón de cabeza y hombros que puede verse también en la mayoría de los índices europeos ya confirmado y en Alemania a punto de confirmarse", añadía el analista.
Doblado cree que, más que nunca, la esperanza para los alcistas está en el mercado norteamericano, que sigue a su aire. Sin embargo, "en enero, la cosa acabó convergiendo y lo normal sería que ahora sucediese lo mismo considerando lo que envuelve a los acontecimientos: divisas y bonos en la dirección que no interesa a las bolsas, vueltas desde zonas de gran convicción alcista para la renta variable, sobrerreacción a los acontecimientos corporativos negativos y falta de brío con las buenas noticias", explicaba.