Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 consigue frenar un poco la hemorragia pero sigue su particular 'via crucis'



    Gráfico AGBAR Gráfico IBEX-35El Ibex 35 mitiga un poco las pérdidas registradas en el comienzo de la sesión aunque su aspecto sigue siendo preocupante. De momento, sigue instalado en una tendencia claramente bajista mayor que la de sus homólogos europeos, que también muestran signos de debilidad.

    El petróleo sube ligeramente y sigue instalado entre los 64-66 dólares, mientras que el euro sigue estable frente al dólar y cotiza en torno al 1,36 de las últimas jornadas. Hoy la clave llegará de Estados Unidos, donde el Dow sigue en máximos aunque con señales técnicas de que podría haber una corrección. De momento, hoy llegan los importantes datos de costes laborales, clave para la inflación y las futuras decisiones de la Fed sobre los tipos y el ISM de servicios.

    "El crecimiento diferencial que había existido en la economía española estaba en parte basado en un espectacular crecimiento del negocio del ladrillo que ahora mismo se encuentra en una fase de desaceleración. Esto está siendo tomado ahora como excusa para que nuestro mercado caiga más que el resto de Europa", dijo Francisco Salvador, director general de Venture Finanzas.

    Ahora mismo, el Ibex 35 (IBEX.MC) cede un 1,06 por ciento hasta los 14.264 puntos, mientras que el Eco10 (ECO10P.ST) resta un 1,17 por ciento hasta los 150,16 puntos. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

    "La bolsa española había subido en los últimos años mucho más que otros mercados europeos y ahora simplemente podríamos empezar a asistir a un comportamiento inverso, de menor revalorización de una renta variable muy calentada por los movimientos corporativos", agregó Salvador.

    Colonial sigue siendo el peor valor del Ibex

    La crisis inmobiliaria bursátil sigue afectando a Colonial , que ahora mismo pierde un 3,48 por ciento. Los títulos del grupo presidido por Luis Portillo llegaron a valer 6,3 euros, ahora mismo se quedan en los 4,16 euros, más de un 33 por ciento menos desde su máximo. Le acompaña en las caídas Telecinco (TL5.MC), que hoy descontaba su dividendo de 1,28 euros por acción.

    "Las cadenas de televisión acusan el descenso de su audiencia en abril, a lo que se suma en el caso de Telecinco el hecho de que desapareció el soporte del dividendo tras el pago hoy", dijo un analista en Madrid. Antena 3 (A3TV.MC) cede un 1,56 por ciento.

    La única empresa que en estos momentos se salva de la quema en el índice de referencia español es Aguas de Barcelona (AGS.MC), que consigue ganar un 0,34 por ciento. Repsol (REP.MC), que había logrado evitar las pérdidas durante buena parte de la sesión, cae ahora sin embargo un 0,41 por ciento, aunque es el mejor valor entre los grandes.