Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 se queda plano: no logra encontar el camino de las ganancias



    Gráfico IBEX-35El Ibex 35 ha cerrado hoy plano en una jornada de transición, tras las tensiones de los últimos días, que ha ido de más a menos. Los valores protagonista han estado marcados por los rumores de movimientos corporativos, como es el caso de Iberia, o por los resultados presentados durante la jornada.

    "El dato de empleo semanal en Estados Unidos tampoco ha contribuido a despejar las dudas del mercado respecto a la situación de su economía que sigue siendo uno de los factores clave para determinar el rumbo de los mercados", ha decalarado un operador a Reuters. A pesar de que la cifra de empleo semana norteamericana bajó hasta las 321.000 solicitudes, frente a una previsión de 300.000, el promedio de las últimas cuatro semanas seguía mostrando un incremento del paro.

    Peor que Europa

    El Ibex (IBEX.MC) cayó un 0,06 por ciento y se quedó en 14.611,0 puntos. Una jornada más, el mercado español se ha comportado peor que el resto de Europa, con la excepción de de París, que se dejó un 0,05%. Por el contrario, Francfort subió un un 0,6% y Londres un 0,12%.

    Las mayores caídas del selectivo español las sufrieron los títulos de Iberia (IBLA.MC) con un descenso del 4,83 por ciento a 3,74 euros coincidiendo con declaraciones del director financiero de Deutsche Lufthansa , Stephen Gemkow, en las que apuntó que la compañía aérea española seguía demasiado cara para justificar una opa.

    El segundo peor valor del selectivo fue Ferrovial (FER.MC) con un descenso del 2,12 por ciento a 78,30 euros antes de conocerse que sus resultados de explotación el primer trimestre del año se vieron favorecidos por la consolidación en sus cuentas del gestor aeroportuario BAA.

    Entre los peores valores también figuraron los de Antena 3 (A3TV.MC) con un descenso del 1,67 por ciento a 15,93 euros tras reconocer que será difícil alcanzar una cuota de audiencia en televisión del 19 por ciento en 2007.

    En el lado de los ganadores destacaban las subidas de un 1,53 por ciento a 3,97 euros de la aseguradora Mapfre (MAP.MC) , que ha anunciado un beneficio neto trimestral de 169,7 millones de euros, que supone un incrementó un 53,8 por ciento.

    FCC (FCC.MC) ha sido el segundo valor que más se ha revalorizado con un avance del 1,31 por ciento y el grupo concesional Cintra , que repuntó un 1,28 por ciento, fue el tercero.

    Entretanto, Acerinox (ACX.MC) se desinfló un 0,55 por ciento a 17,98 euros después de Goldman Sach rebajara el precio objetivo sobre la compañía a 14 euros desde los 16,70 euros anteriores.