Bolsa, mercados y cotizaciones

EEUU aumenta el impacto del 'ladrillazo': el Ibex 35 vuelve a los 14.500



    Gráfico IBEX-35 Gráfico QUABIT-INMOBILLos malos datos de confianza del consumidor y de venta de viviendas han puesto la puntilla al Ibex. El selectivo ha reaccionado y los retrocesos se acercan otra vez al 3% y el nivel de los 14.500 puntos. El Gobierno trata de "calmar" al mercado negando los desplomes y el pinchazo de la burbuja.

    El pánico que desencadenó Astroc y las inmobiliarias parece que se alimenta de nuevo con la caída de la confianza del consumidor y del frenazo a las ventas de viviendas de segunda mano en Estados Unidos.

    "El desplome de Astroc ha producido un efecto de arrastre en sociedades del sector o en aquellas que han tenido revalorizaciones fuera de lo común. Hay muchos nervios en el mercado", explicó un operador a Reuters. De momento Astroc se ha tranquilizado y sólo cede entorno al 6 por ciento tras haber llegado a caer más del 25 por ciento.

    El miedo se ha extendido por el parqué español, aunque parece que al fin las bajadas han sido controladas. "Uno de los problemas de esta crisis es que se traslade a los bancos, que han financiado buena parte de las operaciones del sector con garantía de las propias acciones de las inmobiliarias", dijo un intermediario a Reuters

    Ahora mismo, el Ibex 35 (IBEX.MC) cede un 2,79 por ciento hasta los 14.568,8 puntos, mientras que el Eco10 (ECO10P.ST) cae un 2,86 por ciento hasta los 155,14 puntos. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)


    Panorama inmobiliario

    No sólo Astroc, que dará una rueda de prensa a las cuatro de la tarde, ha logrado mitigar las caídas. Casi todas las inmobiliarias lo han hecho con mayor o menor éxito. De momento Inmocaral y Colonial (COL.MC) son las más castigadas al caer un 11,68 y un 12,54 por ciento respectivamente, acompañadas de Urbas (UBS.MC), que cede un 12,5 por ciento. CLEOP (CLEO.MC) y Fadesa (FAD.MC) caen por encima del 10 por ciento, mientras que la caída de Montebalito (MTB.MC) se acerca a esos guarismos.

    La banca y la construcción también han sido golpeadas por los temblores del mercado. Sacyr Vallehermoso (SYV.MC), con un cúmulo de razones para caer -su filial inmobiliaria Vallehermoso, los problemas en Eiffage y su excelente rendimiento en bolsa- cae casi un 6,5 por ciento. FCC (FCC.MC) pierde un 5,04 por ciento, mientras que ACS (ACS.MC) lo hace un 4,17 por ciento y Acciona (ANA.MC) un 3,74 por ciento.

    Entre los bancos destaca Bankinter (BKT.MC), con un 3,76 por ciento, Popular (POP.MC), que lo hace un 3,45 por ciento y Sabadell (SAB.MC) un 2,91 por ciento. Los grandes no lo hacen mucho mejor, Santander (SAN.MC) cae un 2,69 por ciento y BBVA (BBVA.MC) un 2,52 por ciento. Iberdrola (IBE.MC) es la única empresa que sube, en concreto un 0,54 por ciento tras serle aprobada ayer la opa sobre Scottish Power.