Bolsa, mercados y cotizaciones

Desplome semanal del 7,71%: el Ibex 35 termina la semana en 10.103,3 puntos



    El índice de referencia de la bolsa española perdió el 1,35% y cerró en 10.103,3 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 9.916,6 y un máximo de 10.277,5. Los inversores negociaron 7.851 millones en todo el parqué en una jornada dominada por la volatilidad. A la espera de acontecimientos, el hundimiento de ayer se queda en minicrash y ayuda a que el balance semanal arroje un desplome del 7,71%. Las pérdidas en lo que va de año se elevan ya al 15,38%. El euro y el petróleo se ahogan en un mar de dudas.

    Inditex y ACS fueron los mejores con alzas del 1,95% y del 1,28%, respectivamente. OHL, Renovables, FCC y BME fueron los otros valores que terminaron la jornada en positivo.

    Los más perjudicados fueron Gamesa y Telecinco con caídas de más del 4%. Otros valores como Repsol, Red Eléctrica, Indra, Sacyr y Abertis bajaron más del 3%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

    BBVA fue el peor entre los grandes valores con caídas del 2,88%. Santander bajó el 0,16%, Telefónica el 1,56% e Iberdrola el 1,05%.

    Ojo, el escenario se compromete

    "Nueva semana de fuertes descensos para la renta variable. El desplome del Ibex 35 contagió a un Eurostoxx 50 que, como puede verse en el gráfico adjunto, perdió en cierre semanal y sin contemplaciones la zona de mínimos previos", señalaba Carlos Doblado en Ecotrader.

    El analista apunta que no se altera necesariamente la idea de que seguimos en un proceso lateral desde finales de septiembre, "no al menos mientras no haya solape entre las subondas 1 y 4".

    "Pese a ello, y dado que Elliott sólo plantea escenarios, la única realidad en este momento es bajista, ya que otros índices como el FTSE 100 en Europa o el S&P 500 en Estados Unidos han corregido más bien poco", añadía el analista.