Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 se da la vuelta y ya cotiza en positivo tras un comienzo desalentador
"Las especulaciones de movimientos corporativos con Altadis vuelven a ser el factor que impulsa su cotización pero no parece ser nada nuevo. Se trata del rumor recurrente que la vincula con Imperial Tobacco", dijo un operador a Reuters. Ahora mismo, el Ibex 35 (IBEX.MC) sube un 0,21 por ciento hasta los 14.176,3 puntos, mientras que el Eco10 (ECO10P.ST) se eleva un 0,09 por ciento hasta los 149,67 puntos. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Altadis sube mucho a pesar del desmentido
Las acciones de Altadis (ALT.MC) suben un 2,80 por ciento y es la mejor del Ibex 35, y a pesar de su desmentido. Sube con fuerza también Enagas (ENG.MC) después de que Citigroup le mejorara el precio objetivo hasta los 21 euros. Ahora mismo, sube un 2,31 por ciento hasta los 18,6 euros.
Completan las mejores subidas Red Eléctrica (REE.MC), con un 0,63 por ciento. Mapfre (MAP.MC), que lo hace un 0,54 por ciento y Abertis (ABE.MC), que se eleva un 0,4 por ciento.
Iberdrola (IBE.MC) es el mejor valor entre los grandes al rebotar un 1,10 por ciento. Esta mañana, Santander declaró que poseía el 4,35 de la eléctrica y el 3,88 por ciento de Scottish Power. Precisamente el mercado está penalizando este movimiento y Santander (SAN.MC), pierde un 0,58 por ciento en un entorno alcista. BBVA (BBVA.MC), por su parte, sube un 0,11 por ciento, y Telefónica (TEF.MC) gana un 0,94 por ciento tras la recomendación positiva de Credit Suisse. Además, ayer a última hora, Pirelli sugirió que podría deshacerse de Olimpia y renunciar a Telecom Italia , dejando el camino abierto a la operadora española. Las acciones de la italiana rebotan más de un 2 por ciento. Repsol (REP.MC) sube un 0,04 por ciento y Endesa (ELE.MC) cae un 0,1 por ciento a los 38,81 euros.
Las peores caídas son para NH Hoteles (NHH.MC), que pierde un 0,92 por ciento, seguido de Iberia (IBLA.MC), que pierde un 0,32 por ciento tras la rebaja de previsiones de Goldman Sachs, que sigue creyendo además que el valor está caro y que no se está teniendo suficientemente en cuenta la competencia que afronta la aerolínea.