Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 pierde impulso: sube un 0,05% hasta los 11.748 puntos
El índice de referencia de la bolsa española ha acabado por perder los 11.800 puntos al cierre de una sesión marcada por la festividad del Día de la Hispanidad. El Ibex 35 cerró con una subida del 0,05% hasta los 11.748,8 puntos, tras oscilar entre un mínimo de 11.734,1 y un máximo de 11.870,3 enteros. Los inversores movieron 2.628 millones de euros en todo el parqué. El selectivo español se ha desmarcado así de las principales plazas europeas, donde el optimismo ha sido más fuerte: el Dax, el Cac y el EuroStoxx han marcado máximos anuales.
Mapfre fue la compañía que mejor se comportó en el día al anotarse ganancias del 2,49%, hasta los 3,25 puntos. Le siguieron Cintra y Ferrovial, con ascensos del 2,39% y 2,20% respectivamente. Por su parte, Gamesa volvió a ser el farolillo rojo del índice al ceder un 1,95%, mientras que REE se dejó un 1,29%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado).
Al igual que en la sesión del viernes, el rumbo de Telefónica ha sido determinante para el selectivo. La compañía de telecomunicaciones que preside César Alierta ha ahondado en las caídas y se ha dejado un 1,17%, a 18,96 euros. BBVA y Santander consiguieron mantenerse en positivo, aunque con subidas moderadas, del 0,82% y 0,77% respectivamente.
"Telefónica es un 20% o más del Ibex, y aunque Santander y BBVA tiran al alza se están acercando a los precios objetivos que tienen los brokers para sus acciones", señaló un analista consultado por Reuters.
Euromáximos
El peso de la teleco ha tirado del Ibex, que se ha quedado rezagado con respecto a Europa, donde el optimismo infundido por los resultados de Philips, mejores de lo esperado, no se ha disipado a lo largo de la jornada. Las principales plazas han cerrado con importantes ascensos: el Euro Stoxx 50 cerró con una subida del 1,1% a 2.914,35 puntos, mientras que el Dax alemán y el Cac 40 francés sumaron un 1,2% respectivamente. Los tres han marcado récord anuales.
"Siguió el Eurostoxx 50, que no el intuitivo Ibex 35, la estela del Dow Jones Industrial norteamericano para rubricar un cierre en forma de nuevo máximos anual", señala Carlos Doblado, analista de Bolságora, en Ecotrader.
Sin embargo, el experto considera que "no significa una superación de la zona de resistencias por el momento. Cualquier patrón de vuelta en un día en esta zona podría generar reacción bajista en estos momentos; siendo el hueco alcista dejado esta mañana el primer elemento para la constatación de debilidad en el intento".