Bolsa, mercados y cotizaciones

Revisitando el muro: alzas del 0,79% para el Ibex 35, que cerró en 11.814,3 puntos



    El índice de referencia de la bolsa española ganó el 0,79% y cerró la sesión en 11.814,3 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 11.753,1 y un máximo de 11.905 mientras se movían 3.829 millones en todo el parqué. Los huecos generado al alza esta mañana se mantienen abiertos al cierre de la sesión europea, lo que ratifica que el control lo tienen los alcistas justo antes de encarar el muro de los máximos del año, cerca de los 12.000. A las cotizadas de países emergentes no les seduce la bolsa española.

    Endesa, Renovables, Bankinter y Red Eléctrica fueron los únicos valores del selectivo que terminaron con pérdidas. ArcelorMittal fue el mejor con ganancias del 4,13%, seguido de OHL, Abengoa y BBVA, todos con ganancias superiores al 2%.

    Los pesos pesados obtuvieron un resultado algo dispar, ya que Telefónica avanzó el 1% y Santander sólo subió el 0,14%. Iberdrola ganó un 0,15% y Repsol otro 0,49%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

    "Los principales índices europeos se han quedado a tiro de piedra de los máximos del año que, recordemos, es el entorno resistivo que debe ser vigilado a día de hoy y de cuya superación depende que se pueda valorar que el actual escenario lateral se torne más bien lateral alcista", señalaba Joan Cabrero, analista de Bolságora.

    "Otro hecho destacable es que los distintos huecos generados hoy al alza en la apertura han quedado de forma general abiertos, lo cual demuestra que la presión vendedora sigue desaparecida en combate tras fracasar estrepitosamente esta semana. Mientras estos huecos no se cierren, esto es, que los índices no pierdan niveles donde cerraron el pasado miércoles, no habrá deterioro destacable ni evidencias técnicas que apunten hacia un agotamiento comprador. Mañana tenemos cierre semanal y habrá que ver la lectura analítica de las velas semanales que dejen los índices", añadía el analista en Ecotarder.