Bolsa, mercados y cotizaciones
Con los bonos basura se gana más que con cualquier otro tipo de bono este año: suben un 8,5%
- El índice de deuda 'high yield' global está en zona de máximos históricos
María Domínguez
Está siendo un año favorable para el inversor en renta fija. El proceso de bajadas de tipos emprendido por los bancos centrales se ha traducido en descensos de las rentabilidades de los bonos, que a su vez implican subidas de precios. Aquel que compró deuda mundial a primeros de año ha ganado ya, atendiendo al precio de los bonos en su cartera, un 6,6%. Así lo refleja en el índice Bloomberg Global Aggregate, que muestra el comportamiento de una cesta de bonos globales. Pero aún mejor lo está haciendo en 2025 la conocida como deuda basura: el índice Bloomberg Global High Yield sube ya un 8,5%, y cotiza en zona de máximos de todos los tiempos. Es la categoría de renta fija más alcista de entre las 20 grandes categorías que contempla Bloomberg.
La confianza del mercado y las expectativas de que no asistiremos a una recesión a corto plazo han estrechado los diferenciales entre las rentabilidades que ofrecen los bonos high yield (con una elevada probabilidad de impago) y los treasuries (bonos soberanos, muy seguros). Precisamente por el mayor riesgo que conllevan estos bonos, el high yield suele ofrecer rentabilidades más elevadas. Ahora, la deuda basura global, reflejada en el ya mencionado Bloomberg Global High Yield, ofrece una rentabilidad del 6,8%, frente al 7,9% que ha venido pagando, de media, en los últimos 4 años. Recordemos que, en renta fija, precio y rentabilidad se comportan de forma inversa, es decir, que cuando las rentabilidades caen, los precios suben, y viceversa.
Los sólidos resultados que han ido presentando en los dos primeros trimestres de 2025 las empresas tanto del S&P 500 estadounidense como del Stoxx 600 europeo han apuntalado los mercados crediticios y les han permitido estar especialmente tranquilos.
Aunque se haya reducido, el spread de los bonos high yield frente a los bonos emitidos por gobiernos supera los 3 puntos: frente al 6,8% de los primeros, los treasuries ofrecen un 3,14%, tal y como recoge el índice Bloomberg Global Aggregate Treasuries TR.