Bolsa, mercados y cotizaciones
Europa busca el 'pleno al verde' en la semana pese a los aranceles de Trump
- El EuroStoxx 50 debe recuperar los máximos de la semana pasada
- El oro ataca nuevos máximos históricos ante la amenaza arancelaria
- Europa ya rebota más de un 3% tras la caída del 1 de agosto
Carlos Simón García
Madrid,
Tal y como vienen los futuros, Europa apunta a su quinta jornada consecutiva con subidas, con la que cerraría una semana impoluta, con todas las sesiones contadas por ascensos después de haber perdido primeros soportes al final de la semana pasada. Este jueves entraron en vigor los nuevos aranceles de Donald Trump y lo que se ha puesto en el foco ahora son, de nuevo los microchips, producto gravado ahora con un impuesto del 100%.
Desde el punto de vista técnico, "el EuroStoxx lleva tres meses en una tensa igualdad entre bajistas y alcistas atrapado entre el soporte de los 5.190 y la resistencia de los 5.470 puntos, que perdió la semana pasada activando un patrón de doble techo con implicaciones bajistas hacia los 4.900 puntos", explica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader. "La recuperación de ese soporte me deja bastante frio la verdad y en el mejor de los casos considero que el EuroStoxx 50 podría optar por seguir dando bandazos de forma lateral, que lo único que nos indica es que alcistas y bajistas siguen igualados", agrega.
"Para realizar compras sugiero esperar a que el EuroStoxx 50 alcance los 4.900 puntos, nivel que supondría una caída del 10% desde los máximos y será momento de desplegar mapas, alinear la artillería y disparar la primera ráfaga", concluye el experto.
El oro ataca máximos
En la jornada de hoy las negociaciones comerciales continúan con algunos de los aliados, como es el caso de China. Sin embargo, la noticia es que, tal y como cuentan en el Financial Times, Estados Unidos va a imponer un nuevo arancel a la importación de las barras de lingotes de oro, las de un kilogramo de peso, algo que se interpreta como un nuevo golpe a Suiza.
Es por esto que los precios del oro hoy también están repuntando, cerca de un 1% que lleva a la onza a superar los 3.430 dólares y rozar así un nuevo máximo histórico en un metal que en lo que va de año ya se anota casi un 30%.