Bolsa, mercados y cotizaciones
Ni Trump y su guerra comercial 'congelan' al mercado: las OPV mundiales crecen un 9,5% en valor pese a las dudas
- Hasta alcanzar los 56.800 millones de dólares por ingresos
- Asia-Pacífico, la región más activa y EEUU, el mercado líder por valoraciones
Javier Luengo
A pesar de la volatilidad y la incertidumbre, el mercado global de las salidas a bolsa mostró su fortaleza entre enero y junio. Los ingresos por ofertas pública de venta (OPV) aumentaron un 9,5% en el periodo respecto al mismo del año pasado hasta alcanzar los 56.800 millones de dólares, aunque el número total de operaciones disminuyó, según la firma de análisis GlobalData.
Este aparente contrasentido —menos salidas pero de mayor tamaño— refleja una reconfiguración de los mercados de capitales en un momento en el que el mercado toca máximos tras los fuetes vaivenes de inicios del segundo trimestre al albur de los anuncios arancelarios del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Acorde a las conclusiones del estudio, las compañías están optando por operaciones más grandes y selectivas, priorizando calidad sobre cantidad, en un entorno donde la preparación para salir a bolsa se ha vuelto más exigente.
Asia-Pacífico fue, en este sentido, la región más activa por el número de operaciones, con 385 OPVs por un valor combinado de 28.400 millones de dólares. Sin embargo, fue Estados Unidos quien lideró en términos de valor medio, con 115 operaciones que recaudaron 21.300 millones de dólares. India, por su parte, destacó con 150 salidas —mayormente de pequeñas y medianas empresas— que aportaron 6.300 millones de dólares, mientras que China cerró el podio con 82 operaciones valoradas en 14.200 millones.
¿De dónde vino el fuerte desempeño en Asia? Dicen en GlobalData que a una combinación de condiciones macroeconómicas favorables, apetito inversor sostenido y un contexto regional resiliente, incluso en medio de las tensiones comerciales entre China, India y Japón con Estados Unidos.
Por sectores, tecnología y comunicaciones encabezaron la actividad, con 97 OPVs que sumaron 9.500 millones de dólares recaudados. Le siguieron los servicios financieros (88 operaciones, 12.900 millones), salud y farmacéuticas (55 operaciones, 6.200 millones) e industriales (53 operaciones, 3.100 millones).
Entre las salidas más destacadas figuran la de Contemporary Amperex Technology (CATL) y JX Advanced Metals, que recaudaron 4.000 y 2.400 millones de dólares, respectivamente.